La vida m¨¢s all¨¢ del 'charco'
Alumnos del instituto Albor¨¢n de Almer¨ªa analizan la realidad del pueblo ecuatoriano
Catherine Gonzabay, una ecuatoriana de 25 a?os recorre buena parte de Andaluc¨ªa oriental para contar la realidad de las aldeas rurales de Ecuador. "Van a ver ustedes un v¨ªdeo que no habla ni de ciudades ni de cantones, sino del lugar donde yo nac¨ª, en la pen¨ªnsula de Santa Elena. Van a ver cu¨¢les son nuestras realidades. Ver¨¢n que existe pobreza pero que, d¨ªa a d¨ªa, en las comunidades campesinas vamos mejorando. All¨ª la gente no aspira a riqueza, s¨®lo a sustentar a sus familias. Pero as¨ª son felices", anunci¨® ayer Catherine ante los alumnos del instituto Albor¨¢n de Almer¨ªa.
Los padres de Catherine son Euclides, pescador, y Felicita. "La vida del pescador es triste porque hay meses en que no hay peces. Todo se est¨¢ yendo. Uno est¨¢ comiendo lo que antes desech¨¢bamos", se dol¨ªa el hombre. Tambi¨¦n se expusieron las desgracias a?adidas a un pueblo en constante lucha por los temporales y los huracanes.
Catherine, tambi¨¦n protagonista en el v¨ªdeo, plasm¨® con tristeza su lucha y la de su familia por obtener una educaci¨®n pese a todas las vicisitudes: "Recuerdo que para ir a clases de legislaci¨®n laboral ten¨ªa que atravesar el pueblo en lancha. No le guardo resentimiento al profesor, pero no era consciente del gran esfuerzo que nos supon¨ªa".
El documental tambi¨¦n mostr¨® a los alumnos la dura y diaria tarea de protagonistas como Abraham y Susana. El primero dedicado a llevar ma¨ªz a moler dando largas caminatas con su burro; la segunda hilando de madrugada y cuando los quehaceres de la casa le permiten.
La realidad que ayer conocieron los estudiantes de Almer¨ªa la han conocido o estar¨¢n a punto de hacerlo 17 institutos de toda Andaluc¨ªa. La propuesta se presenta bajo el nombre Abriendo espacios con j¨®venes latinos y latinas, un programa educativo elaborado por la ONG Ayuda en Acci¨®n que pretende promover encuentros interculturales entre diferentes colectivos donde se produzcan cambios en pos de la igualdad. Durante todo el mes de noviembre, j¨®venes andaluces y latinoamericanos tiene la oportunidad de compartir experiencias, conocer costumbres y crear v¨ªnculos.
"Esta idea nace en la delegaci¨®n andaluza de Ayuda en Acci¨®n. Presentamos el proyecto en la convocatoria de ayudas convocada por la Consejer¨ªa de Presidencia y aqu¨ª estamos. Se trata de trabajar el tejido social. Estamos creando v¨ªnculos solidarios con asociaciones civiles del Norte y del Sur", explica la portavoz de la ONG, Sonia Campos.
Catherine tambi¨¦n explic¨® a los alumnos la realidad laboral de aquel pa¨ªs. "No es f¨¢cil encontrar trabajo, por eso existe la emigraci¨®n", apunt¨®. La joven ecuatoriana dio a conocer el compromiso con su tierra mediante al voluntariado. "Que sepan que los j¨®venes all¨ª estamos luchando por un Ecuador mejor. All¨ª hay una sola aula en la escuela con un solo maestro que cobra 80 d¨®lares. Pero gracias a ONG como ¨¦sta se est¨¢ implementando una infraestructura", explic¨® la joven a su auditorio.
El programa educativo que ayer protagoniz¨® el instituto Albor¨¢n ha sido financiado por la Agencia Andaluza de Cooperaci¨®n Internacional y persigue favorecer mecanismos de concienciaci¨®n y participaci¨®n de la sociedad andaluza en los procesos de construcci¨®n de las relaciones entre los pa¨ªses ricos y los pobres. Tras el visionado del documental, ning¨²n alumno se atrevi¨® a levantar la mano y preguntar inquietudes, pero a Catherine le bast¨® el hecho de que todos conocieran, sin salir del instituto, otras realidades que existen al otro lado del Atl¨¢ntico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.