George Benjamin dedica un ciclo a la m¨²sica del siglo XX
El compositor brit¨¢nico ha sido invitado dos semanas por la ONE

Es fant¨¢stico encontrarse con un londinense que exhiba, junto al color de su iron¨ªa, un entusiasmo emotivo por las cosas. George Benjamin (Londres, 1960) lo hace, y est¨¢ feliz por la oportunidad que le ha dado la Orquesta Nacional de programar una Carta blanca a su gusto. El que fuera disc¨ªpulo favorito de Olivier Messiaen, quien dijo que "desde Mozart no hab¨ªa aparecido un talento igual", ha elegido el siglo XX como eje de su propuesta.
Camina estos d¨ªas por Madrid persiguiendo el rastro que inspir¨® a sus ¨ªdolos. "Stravinski dedic¨® uno de sus estudios para orquesta a la ciudad, y trato de ver d¨®nde encontr¨® sus ideas". Ayer pudo tener una pista en el piano de la Residencia de Estudiantes, donde el autor brit¨¢nico particip¨® en un coloquio en la misma sala donde est¨¢ el piano que el compositor ruso toc¨® en esos tiempos dorados, como tambi¨¦n lo hiciera Lorca. "?De verdad?", se asombra Benjamin con una emoci¨®n nerviosa que da prueba de su fascinaci¨®n por las vibraciones de los genios.
Esa energ¨ªa tratar¨¢ de desplegarla ¨¦l desde el d¨ªa 22 hasta el 4 de diciembre, las fechas en las que George Benjamin ha programado un ciclo variado, ecl¨¦ctico, que se centra en la m¨²sica m¨¢s pr¨®xima del siglo XX y XXI, aunque con algunos viajes al barroco, con piezas de Henry Purcell, por ejemplo.
El p¨²blico espa?ol escuchar¨¢ al Benjamin compositor, pero tambi¨¦n al director y al pianista, que se ha prestado -el mi¨¦rcoles 23- a hacer improvisaciones sobre una proyecci¨®n del maravilloso Nosferatu, de F. W. Murnau, en la Filmoteca Nacional. "No hago improvisaciones a menudo, pero cuando me decido a ello no preparo nada, ni aplico nada conocido, al menos conscientemente. Tampoco luego utilizo ninguna idea para mis composiciones; simplemente, un acorde", confesaba Benjamin ayer, en el Auditorio Nacional.
El programa dise?ado por ¨¦l, que interpretar¨¢n la Orquesta Nacional de Espa?a, con directores tambi¨¦n como Ilan Volkov, el grupo ONE Actual o coros como el BBC Singers, no responde a ning¨²n c¨¢lculo premeditado ni a estrategias para acercar la m¨²sica contempor¨¢nea a los grandes p¨²blicos. "Est¨¢ presente la m¨²sica que llevo m¨¢s cerca de mis emociones, m¨¢s dentro de m¨ª", afirma. Ha escogido a sus maestros. A Alexander Goehr, a Messiaen, que lo adopt¨® cuando ¨¦l ten¨ªa 15 a?os como hijo musical cuando Benjamin aterriz¨® en Par¨ªs a estudiar con 15 a?os. A sus m¨¢s ¨ªntimos inspiradores, a Stravinski, Debussy, a Pierre Boulez, "a quien debo tanto", asegura. Tambi¨¦n a artistas muy cercanos, como Olivier Knussen, seg¨²n Benjamin, "hoy el mejor m¨²sico del planeta", o ilustres arrinconados, como Roberto Gerhard, "un gran compositor escasamente reconocido".
No es su misma suerte, Benjamin es uno de los compositores de la generaci¨®n de los sesenta m¨¢s interpretado en el mundo y por las grandes orquestas. Sus obras no son extra?as en los atriles de la Filarm¨®nica de Berl¨ªn, de la London Symphony, de la Concertgebouw holandesa... Pero es hipercr¨ªtico y de un perfeccionismo obsesivo. Tarda dos a?os en escribir sus obras, rompe, rehace y mantiene siempre a tiro el cubo de la basura. "Destruyo muchas cosas, vuelvo a empezar, a veces hasta 30 veces", afirma Benjamin.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
