Los empresarios piden a los pol¨ªticos la creaci¨®n de un banco euromediterr¨¢neo
Valls rechaza que el terrorismo y las tensiones geopol¨ªticas sean frenos a la inversi¨®n
Los jefes de Estado y de Gobierno de las dos orillas del Mediterr¨¢neo, que se reunir¨¢n a finales de la pr¨®xima semana en Barcelona para dar un empuj¨®n a la cooperaci¨®n en esta regi¨®n, tendr¨¢n entre sus principales teloneros a los empresarios. Un total de 300 representantes del mundo empresarial pedir¨¢n que su voz "sea escuchada" por los gobernantes de 35 pa¨ªses, porque "nos interesa crear un marco econ¨®mico y pol¨ªtico m¨¢s estable para los inversores, en una zona que vemos como una ayuda en la que apoyarnos frente a la competencia de Asia", explic¨® ayer el presidente de la C¨¢mara de Comercio, Miquel Valls.
Anfitri¨®n de la Cumbre Econ¨®mica Euromediterr¨¢nea 2005 de L¨ªderes Empresariales, Valls avanz¨® que, entre las propuestas que se elevar¨¢n a los jefes de Estado y de Gobierno figura la vieja iniciativa de crear un Banco de Desarrollo Euromediterr¨¢neo. Hace una d¨¦cada, a ra¨ªz de la primera cumbre euromediterr¨¢nea de Barcelona, la capital catalana hab¨ªa aspirado a acoger esta instituci¨®n, que tendr¨ªa como una de sus principales actividades la de facilitar la financiaci¨®n de proyectos en la regi¨®n. Por ahora no ha llegado a crearse ning¨²n banco como tal, aunque la iniciativa contin¨²a planeando sobre la agenda comunitaria. Los organizadores recordaron que debe tomarse una decisi¨®n definitiva "antes de 2006".
Trabas burocr¨¢ticas
Miquel Valls admiti¨® la "dificultad" de materializar la creaci¨®n del banco, que a su juicio deber¨ªa ser una iniciativa p¨²blica y privada, que deber¨ªa impulsar la inversi¨®n directa extranjera y dom¨¦stica, facilitar el comercio exterior, armonizar las pol¨ªticas monetaria y cambiaria, fomentar la competitividad o inyectar financiaci¨®n a las peque?as y medianas empresas (pymes). Las pymes tienen un peso menor en los pa¨ªses del sur que en la Uni¨®n Europea. Sobre el total de empresas, representan el 85,2% (el 99,8% en la UE) y, sobre el empleo total, acaparan el 57,2% (el 66,4% en Europa). Valls advirti¨® de que el banco ser¨ªa una "demanda persistente" del mundo empresarial.
Seg¨²n la C¨¢mara de Comercio -que este a?o asegura haber movilizado a m¨¢s de 5.000 empresarios en iniciativas relacionadas con la regi¨®n y que ha propiciado la firma de cerca de 25 acuerdos con varios pa¨ªses de la orilla sur del Mediterr¨¢neo-, las cuestiones que m¨¢s preocupan al empresariado son "los aspectos legales, los problemas burocr¨¢ticos, las trabas para la instalaci¨®n de las empresas o el desarrollo de las infraestructuras". Todo ello por encima de las tensiones geopol¨ªticas de la eventual frialdad inversora frente a la amenaza global del terrorismo. Valls descart¨® que este ¨²ltimo factor fuera un "factor de riesgo", y aludi¨® al peso de la inversi¨®n europea.
Europa representa el 60,2% de los 19.099 millones de euros de inversi¨®n directa extranjera desembolsados en la llamada regi¨®n MEDA (es decir, 11.497 millones de euros). Espa?a ocupa el tercer lugar, seg¨²n explicaron los organizadores de la cumbre empresarial, en buena parte por el peso de los proyectos del binomio Repsol y su participada Gas Natural.
Adem¨¢s de situar a las empresas en el coraz¨®n de la colaboraci¨®n euromediterr¨¢ea y de crear un banco para la regi¨®n, se propondr¨¢ impulsar las conexiones con un sistema eficaz de transporte, los enlaces terrestres este-oeste y el acceso a las nuevas tecnolog¨ªas. Entre los proyectos considerados prioritarios figuran las autopistas del mar, el sistema de navegaci¨®n europeo Galileo o la autopista transmagreb. Los programas de apoyo europeos -el MEDA II, que entre 2000 y 2006 asciende a 5.350 millones de euros, y el FEMIP, l¨ªnea del Banco Europeo de Inversiones, que entre 2002 y 2008 cuenta con 10.000 millones de euros- deben servir para "garantizar la cooperaci¨®n t¨¦cnica y financiera de la UE", propondr¨¢n los empresarios.
La cumbre econ¨®mica arrancar¨¢ el pr¨®ximo lunes por la tarde, con una conferencia inaugural que analizar¨¢ los cinco a?os de recorrido que quedan para que se d¨¦ paso a una zona de libre comercio en la regi¨®n mediterr¨¢nea. Estar¨¢ a cargo del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y del consejero del Rey de Marruecos Mohammed VI, Andr¨¦ Azoulay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.