Medio Ambiente advierte de que no se ha superado la sequ¨ªa
El ministerio seguir¨¢ adoptando medidas excepcionales en seis cuencas
Las constantes e intensas lluvias de los ¨²ltimos d¨ªas no han calmado la sed de los embalses. La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, asegur¨® ayer que las precipitaciones desde el 1 de octubre "superan la media hist¨®rica", pero est¨¢n "todav¨ªa lejos" del promedio normal en el conjunto del a?o. Un informe del Ministerio de Medio Ambiente asegura que "no pueden darse por superados los efectos de la sequ¨ªa".
El Consejo de Ministros analiz¨® ayer el ¨²ltimo informe del Ministerio de Medio Ambiente sobre la gesti¨®n de la sequ¨ªa, que establece que, si bien las precipitaciones desde que comenz¨® el a?o hidrol¨®gico (el 1 de octubre), 153 litros por metro cuadrado, son superiores a la media nacional normal para este periodo (106 litros), no son suficientes para llenar los embalses. ?stos, tras la sequ¨ªa m¨¢s severa de los ¨²ltimos 100 a?os, se encontraban el pasado martes al 42,2% de su capacidad, 8,5 puntos por debajo de la media de los ¨²ltimos 10 a?os y 20,5 puntos menos que el a?o pasado por estas fechas.
Para tener una idea m¨¢s fiable de la situaci¨®n, seg¨²n Medio Ambiente, hay que analizar la lluvia ca¨ªda en los ¨²ltimos 12 meses, 451 litros por metro cuadrado, casi un 33% por debajo de la media normal (669 litros).
La situaci¨®n, por tanto, sigue siendo complicada en seis cuencas, donde, si no se producen lluvias abundantes, se corre el riesgo de que haya restricciones de agua en los usos agr¨ªcolas e incluso, "puntualmente", en las ciudades, seg¨²n Medio Ambiente. Es conveniente prestar una "atenci¨®n y seguimiento especial", a?ade el informe, "a las cuencas del J¨²car, Segura, Tajo, Ebro, Guadiana y Guadalquivir, en las que el Gobierno seguir¨¢ adoptando medidas excepcionales para evitar restricciones en el abastecimiento a las poblaciones".
Durante el pasado a?o hidrol¨®gico, Medio Ambiente puso en marcha actuaciones para paliar los efectos de la falta de precipitaciones, cuyo coste ascendi¨® a 410 millones de euros. Desde octubre, se han autorizado obras de emergencia valoradas en siete millones de euros.
El Consejo de Ministros estudi¨® tambi¨¦n ayer incrementar las intervenciones en la Comunidad de Madrid, regi¨®n que todav¨ªa sufre una "sequ¨ªa severa", seg¨²n indica el documento. Concretamente, Medio Ambiente est¨¢ ultimando un conjunto de medidas valoradas en 35 millones de euros. La vicepresidenta primera, despu¨¦s de la reuni¨®n del Consejo, subray¨® que el Ministerio de Medio Ambiente est¨¢ cumpliendo con el compromiso de incrementar hasta 197 hect¨®metros c¨²bicos las disponibilidades existentes en esta cuenca, a pesar de que por el momento el Ejecutivo regional no ha firmado un protocolo por el que deber¨ªa acometer medidas para mejorar el uso eficiente del agua, dentro de sus competencias urban¨ªsticas.
De la Vega insisti¨® en que es importante hacer buen uso del agua, sobre todo en las ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.