Reclusos de toda Espa?a rinden homenaje art¨ªstico al aniversario del 'Quijote'
Miguel de Cervantes Saavedra, cuya vida qued¨® marcada -y humanizada tambi¨¦n- por a?os de cautiverio en Argel y en Sevilla, es la referencia central de la exposici¨®n de obras de artes pl¨¢sticas realizadas por personas en reclusi¨®n que el C¨ªrculo de Bellas Artes muestra en su sala Antonio Palacios.
Cuatro siglos despu¨¦s de la publicaci¨®n de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, el alegato de su autor a favor de la libertad -"el m¨¢s preciado bien que nos dieron los cielos, Sancho"- cobra expresi¨®n nueva en esta muestra que re¨²ne pinturas, esculturas, cer¨¢mica y fotograf¨ªas surgidas del esfuerzo de 16 reclusos o colectivos de ambos sexos, de seis nacionalidades distintas. Las obras han sido seleccionadas en concurso de entre 29 elaboradas por diferentes talleres ocupacionales de centros penitenciarios de Alicante, Burgos, C¨®rdoba, Madrid, M¨¢laga, Pamplona y Salamanca.
La idea de esta exposici¨®n recibi¨® el impulso personal de la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, as¨ª como el de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento capitalino y del centro cultural anfitri¨®n. Llama la atenci¨®n la esmerada hechura de las piezas art¨ªsticas presentadas a esta muestra, que se complementa con una obra de teatro puesta en escena por el grupo teatral Yeses, fundado veinte a?os atr¨¢s en la antigua prisi¨®n de mujeres de Yeser¨ªas. La directora del grupo, la funcionaria Elena C¨¢novas, subraya el entusiasmo de sus integrantes para escenificar una versi¨®n modernizada y divertida del episodio de la liberaci¨®n, por Don Quijote, de los galeotes. "El teatro brinda a las personas en reclusi¨®n oportunidades para desplegar los valores grupales de solidaridad y armon¨ªa social derivados del trabajo en equipo, as¨ª como elementos para el fortalecimiento de su autoestima, claves para consolidar sus esfuerzos de reinserci¨®n", se?ala.
Los programas de actividades culturales dentro de los centros penitenciarios espa?oles -con 61.245 reclusos, de ellos 7.925 en Madrid- y su expresi¨®n exterior, se han desarrollado de modo evidente en los ¨²ltimos a?os, aseguran los expertos.
Artes pl¨¢sticas en centros penitenciarios. Hasta el 27 de noviembre. Sala Antonio Palacios. De 17.00 a 21.00. C¨ªrculo de Bellas Artes, Alcal¨¢, 42.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.