El PSE pide que Ibarretxe intervenga para abrir una negociaci¨®n sobre la ley de Suelo
Ve imposible el acuerdo con Madrazo y anuncia que, en caso contrario, rechazar¨¢ el proyecto
El PSE apel¨® ayer directamente al lehendakari Ibarretxe para "sacar adelante" la ley de Suelo. El l¨ªder socialista, Patxi L¨®pez, consider¨® que el consejero de Vivienda, Javier Madrazo, ha demostrado "nula voluntad" para lograr un consenso, por lo que pidi¨® la intervenci¨®n de Ibarretxe para abrir un proceso de negociaci¨®n entre el Gobierno, el PSE y los ayuntamientos. L¨®pez puso tambi¨¦n una fecha para llevar adelante este proceso: finales de diciembre. En caso contrario, advirti¨® que el PSE votar¨¢ en contra del proyecto, que podr¨ªa encallar en su primer tr¨¢mite parlamentario.
La ley de Suelo fracas¨® hace ocho meses, cuando el tripartito (PNV, EA, EB) no logr¨® el apoyo de la oposici¨®n poco antes de las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas. En septiembre, a iniciativa de Madrazo, el Consejo de Gobierno aprob¨® de nuevo el mismo proyecto entonces rechazado y, pese a que el consejero anunci¨® su intenci¨®n de buscar un consenso, las posturas no han variado. Incluso la asociaci¨®n de municipios vascos Eudel, dominada por el PNV, ha reprochado p¨²blicamente la rigidez de la ley y ha pronosticado que fracasar¨¢ si no hay cambios significativos.
A este sombr¨ªo panorama para que Euskadi deje de ser la ¨²nica comunidad espa?ola sin ley de suelo, se a?adi¨® ayer el anuncio de Patxi L¨®pez. Los socialistas amenazan con cambiar la postura que adoptaron en febrero -se abstuvieron en el debate de las enmiendas a la totalidad-, y votar ahora en contra en el mismo tr¨¢mite parlamentario. Ello propiciar¨¢, si se mantiene la pr¨¢ctica com¨²n de votar conjuntamente la devoluci¨®n o no del proyecto, su inmediato rechazo sin discutir siquiera las 495 enmien das parciales formuladas. El PSE-EE, el ¨²nico grupo de la oposici¨®n que no ha presentado una enmienda para devolver el texto en su globalidad, justific¨® ayer que las parciales tramitadas por su grupo "son de tal calado que en la pr¨¢ctica suponen una enmienda a la totalidad".
Cr¨ªticas a Madrazo
"Si las cosas van tal y como van en este momento, no habr¨¢ ley del Suelo en Euskadi", augur¨® Patxi L¨®pez, quien acus¨® al consejero de Vivienda de mostrar "incapacidad y nula voluntad" en este asunto, "porque s¨®lo busca la confrontaci¨®n". Asegur¨® que los llamamientos a la negociaci¨®n por parte de los partidos pol¨ªticos y de Eudel "no han movido" a Madrazo, por lo que justific¨® su emplazamiento "directo" al lehendakari. "Queremos", afirm¨® "que haya una ley nacida del consenso y con vocaci¨®n de perdurar". El secretario general del PSE-EE enfatiz¨® la necesidad de que en este acuerdo tomen parte los ayuntamientos y las tres diputaciones. "Afecta especialmente a los municipios, y deben participar", dijo.
El Departamento de Vivienda, que en las ¨²ltimas semanas no ha querido valorar la situaci¨®n actual del proyecto, ha tenido varios conflictos con los municipios sobre la construcci¨®n de viviendas. El ¨²ltimo, por la puesta en marcha del plan de la Diputaci¨®n de Vizcaya para promover pisos protegidos y a precio tasado (algo m¨¢s caros que las VPO), que ha desembocado con la amenaza de Vivienda de llevar ante los tribunales los convenios firmados en Abanto y Lekeitio, al estimar que resultar¨ªa ilegal usar suelo p¨²blico para edificar casas que no son de protecci¨®n.
Patxi L¨®pez afirm¨® estar convencido de que el PNV no est¨¢ de acuerdo con la ley y record¨® el "rechazo frontal" expresado por Eudel, formada "mayoritariamente por alcaldes del PNV". Agreg¨® que el proceso de negociaci¨®n deber¨ªa estar avanzado para finales de diciembre y precis¨® que su formaci¨®n no fija ninguna condici¨®n. "No hay que poner muros". Agreg¨® que la intenci¨®n es abrir una fase de di¨¢logo que, a su juicio, "no ha sido posible" en el Parlamento.
La Ley de Suelo es la gran asignatura pendiente en Euskadi, pese a que todos los partidos han coincidido en la urgencia de disponer de esta norma ante la carest¨ªa de la vivienda. El proyecto del Gobierno incluye crear el agente urbanizador para acabar con los retrasos al sacar los suelos al mercado y reserva un 60% para VPO y un 10% para los pisos tasados, una figura que no existe ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.