Un disolvente cancer¨ªgeno, inflamable y muy vol¨¢til
El benceno es el m¨¢s simple de los llamados hidrocarburos arom¨¢ticos, una familia de productos a la que tambi¨¦n pertenecen otras sustancias como las anilinas, fenoles o el tolueno. Por encima de los cinco grados es l¨ªquido, pero resulta muy vol¨¢til. Tiene un olor caracter¨ªstico agradable (de ah¨ª lo de arom¨¢tico). Su estructura circular lo hace muy estable y, por tanto, persistente.
Su principal riesgo para la salud es que tiene un demostrado efecto cancer¨ªgeno. Al olerlo tiene un efecto irritante y vasodilatador. Cuando se absorbe en gran cantidad produce lesiones vasculares y pulmonares severas. Adem¨¢s, resulta f¨¢cilmente inflamable, por lo que su manejo debe hacerse con mucha precauci¨®n.
Los primeros s¨ªntomas de la exposici¨®n al benceno son mareos, delirio, cefalea, p¨¦rdida de apetito y trastornos g¨¢stricos. Si se trata de una inhalaci¨®n prolongada, puede producir arritmias y llegar a la muerte por parada cardiaca. A largo plazo, puede da?ar la m¨¦dula, y provocar leucemias. Tambi¨¦n puede afectar al sistema endocrino. Se ha visto que produce malformaciones cong¨¦nitas en ratas de laboratorio.
Como pesa m¨¢s que el aire (es una mol¨¦cula con 12 ¨¢tomos, seis de carbono y seis de hidr¨®geno, frente a las mol¨¦culas habituales en la atm¨®sfera, de tres o cuatro ¨¢tomos como mucho), sus vapores se depositan cerca del suelo, lo que lo aproxima a posibles fuentes de calor.
Pese a estas caracter¨ªsticas, su utilidad hace del benceno una materia prima fundamental. Se emplea como disolvente en muchas actividades industriales, como la fabricaci¨®n del caucho y de calzados, y en la producci¨®n de otros compuestos importantes: estireno, fenol y ciclohexano, por ejemplo. Es esencial en la fabricaci¨®n de detergentes, plaguicidas y disolventes. Tambi¨¦n se encuentra presente en los combustibles (es hasta el 5% de algunas gasolinas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.