La UE alcanza un acuerdo que reduce las ayudas a la producci¨®n de az¨²car
El precio de intervenci¨®n de los excedentes caer¨¢ un 36% durante los pr¨®ximos cuatro a?os
Los 25 ministros de Agricultura de la Uni¨®n Europea (UE) lograron ayer, finalmente, un acuerdo para reformar el mercado del az¨²car, cuyas reglas permanec¨ªan casi intactas desde hace 40 a?os. El pacto alcanzado tras tensas negociaciones busca reducir la producci¨®n azucarera en Europa, y para ello establece un recorte gradual del 36% en el precio de intervenci¨®n del az¨²car (el que paga la UE por los excedentes) y una compensaci¨®n del 64,2% de las p¨¦rdidas que sufran los agricultores a causa de la reforma, adem¨¢s de premiar a las industrias que cierren.
"Esta reforma va a permitir a los agricultores que quieran producir seguir haci¨¦ndolo, y a los que quieran abandonar, hacerlo en condiciones muy ventajosas", asegur¨® la ministra espa?ola de Agricultura, Elena Espinosa, tras tres d¨ªas y una noche de negociaciones.
La reestructuraci¨®n del mercado del az¨²car pretende poner fin a los elevados excedentes de producci¨®n europeos que obligan a exportar millones de toneladas a otros pa¨ªses a bajo precio. Los pa¨ªses emergentes acusan a la UE de practicar el dumping y de inundar sus mercados con az¨²car a precio de saldo. "Hoy es un d¨ªa hist¨®rico. Este acuerdo nos permitir¨¢ acudir a Hong Kong con la reforma del az¨²car en el bolsillo", asegur¨® al t¨¦rmino de las negociaciones la comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fischer Boel.
Reuni¨®n de la OMC
La representante danesa alud¨ªa a la cumbre de diciembre en la que de dar¨¢n cita los pa¨ªses de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC) para avanzar en la liberalizaci¨®n comercial y que ha encontrado en la agricultura su principal obst¨¢culo. La Comisi¨®n Europea opina que el acuerdo de ayer reforzar¨¢ la posici¨®n negociadora de los Veinticinco.
En cualquier caso, la Uni¨®n est¨¢ obligada a cumplir los dictados de la OMC, que conden¨® al r¨¦gimen azucarero europeo por exportar una cantidad de az¨²car subvencionado mayor de la permitida. La Uni¨®n tiene hasta mayo de 2006 para cumplir el dictamen de la organizaci¨®n comercial.
La reforma azucarera, que se estima afectar¨¢ a cerca de 20.000 agricultores y 3.000 trabajadores del sector en Espa?a, entrar¨¢ en vigor en julio de 2006 y su aplicaci¨®n ser¨¢ progresiva a lo largo de cuatro a?os. El primer a?o se aplicar¨¢ una reducci¨®n de los precios del 20%; el segundo, del 25%; el siguiente, del 30%, y el cuarto a?o se proceder¨¢ al recorte del 36%, lo que rebajar¨¢ el precio de la tonelada de az¨²car de 631,9 euros, hasta 404,42 euros. En sus t¨¦rminos iniciales (39% de recorte), las organizaciones agrarias estimaban que la reforma supondr¨ªa una p¨¦rdida de 4.000 empleos directos. Los agricultores ver¨¢n compensadas sus p¨¦rdidas en un 64,2% como ayudas directas sin l¨ªmite temporal.
Los agricultores de los pa¨ªses que abandonen m¨¢s de un 50% de su producci¨®n recibir¨¢n un 30% de las p¨¦rdidas adicionales durante un periodo transitorio de cinco a?os. Esto supone mantener ayudas ligadas a la producci¨®n, algo que la reforma pretend¨ªa evitar. Para las industrias que decidan abandonar, Bruselas establece un fondo de reestructuraci¨®n destinado a la reconversi¨®n. Esta partida ascender¨¢ a 730 euros por tonelada de az¨²car abandonada durante los dos primeros a?os e incluye una reducci¨®n progresiva los dos siguientes.Un 10% del fondo podr¨¢ cederse a los agricultores y a compensar la amortizaci¨®n de maquinaria. Adem¨¢s de estas ayudas, Espa?a y otros cuatro pa¨ªses lograron ayer un paquete adicional para compensar los llamados "precios derivados". Espa?a, por ser un pa¨ªs que importa cerca de un 20% del az¨²car y tener un precio m¨¢s elevado que otros pa¨ªses europeos, ver¨¢ compensado el recorte mayor con una partida de 10,7 millones anuales durante cinco a?os.
Fondo de diversificaci¨®n
Por ¨²ltimo, el texto de la reforma pactada ayer incluye un fondo de diversificaci¨®n regional de 109 euros por tonelada en las dos primeras campa?as y algo menos la tercera y la cuarta, destinado a inversiones en industrias con beneficios ambientales como el etanol o para pol¨ªticas de empleo y desarrollo rural. Ser¨¢n los Estados los encargados de gestionar este ¨²ltimo fondo.
Las aspiraciones espa?olas tambi¨¦n se vieron colmadas en relaci¨®n con la demanda de los agricultores de siembra temprana. La Comisi¨®n Europea se comprometi¨® a mantener los precios de la campa?a 2005-2006 para los productores que sembraron en oto?o sin conocer los resultados de la reforma.
Esta medida afecta sobre todo a los azucareros andaluces, alrededor de un tercio del total de espa?oles. Las negociaciones en Bruselas -"a cara de perro"-, como las calific¨® la ministra espa?ola Elena Espinosa, culminan un proceso iniciado hace a?o y medio. Hasta ayer, 11 pa¨ªses, entre los que se encontraba Espa?a, se opon¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejo Agricultura
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- VIII Legislatura Espa?a
- B¨¦lgica
- OMC
- Pol¨ªtica agraria
- Ministerios
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- PSOE
- Productos agrarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comercio exterior
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Ministerio de Agricultura