Cientos de padres y alumnos protestan contra el cierre del IES Isabel la Cat¨®lica
"Menos urbanismo, m¨¢s educaci¨®n"; "No al derribo"; "El Isabel no se toca"; ¨¦stos eran los mensajes que se le¨ªan ayer en las pancartas de los cientos de padres, profesores, vecinos, alumnos y ex alumnos que se concentraron en la plaza de la Villa para evitar el traslado del instituto. Unas 500 personas estuvieron concentradas a partir de las 17.30 soportando la heladora tarde madrile?a. Aguantaron poco m¨¢s de una hora y media, aunque transcurri¨® en un ambiente festivo: bailaron en corros, cantaron y saltaron entonando el cl¨¢sico No nos mover¨¢n.
"Si quieren hacer una zona verde, que la hagan, es perfectamente compatible con un instituto, y m¨¢s con un centro educativo como ¨¦ste, con la solera del Isabel la Cat¨®lica", aseguraba una madre. Adem¨¢s de los padres de los alumnos del centro, tambi¨¦n participaron en la protesta representantes de la FAPA Giner de los R¨ªos, la junta de personal de Madrid al completo, representantes de los sindicatos (UGT, CC OO, ANPE, CSIF) y pol¨ªticos de la oposici¨®n como Rafael Merino, portavoz municipal de Educaci¨®n del PSOE, y Julio Misiego, de IU.
La directora del centro, Elena S¨¢nchez, insisti¨® en que el instituto es "emblem¨¢tico" y que la tendencia "deber¨ªa ser invertir en los centros para mejorarlos y sacarlos adelante, no construirlos en otro sitio que no re¨²ne las condiciones", informa la agencia Efe. Manuela Moreno, profesora y ex directora del centro, describi¨® la protesta como una llamada a la reflexi¨®n: "Ha habido un ambiente distendido y han venido antiguos alumnos y bastantes vecinos. No s¨¦ yo si servir¨¢ para mucho..., pero creo que les hemos animado a recapacitar".
El Isabel la Cat¨®lica, construido en 1929, es uno de los tres centros que edific¨® la Instituci¨®n Libre de Ense?anza en Madrid. Est¨¢ en el cerrillo de San Blas, junto al Retiro, cerca de los museos del Prado y Thyssen.
La renovaci¨®n del eje Prado-Recoletos, prevista por el alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n para la pr¨®xima legislatura, contempla el traslado del instituto y la demolici¨®n de algunos de sus pabellones -el edificio hist¨®rico, protegido, se mantendr¨ªa, aunque con otro uso-. El pr¨®ximo 30 de noviembre acaba el plazo para presentar alegaciones a la obra. Han llegado quejas de la oposici¨®n, de los padres, los alumnos y vecinos. Tambi¨¦n la Consejer¨ªa de Educaci¨®n se niega al traslado. "No vamos a abandonar este instituto", aseguran fuentes de Educaci¨®n. M¨¢s de 1.700 alumnos, el 40% de ellos inmigrantes, estudian en este centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asociaciones padres
- Paseo del Prado
- Actos protesta
- APAS
- Parques y jardines
- Protestas sociales
- Institutos
- Malestar social
- Distrito Centro
- Centros educativos
- Vivienda
- Comunidad educativa
- Distritos municipales
- Areas urbanas
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Madrid
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Urbanismo