Simancas denuncia que la espera media para ser operado es de 98 d¨ªas
El PSOE considera que el plan de Aguirre ha desequilibrado el sistema sanitario madrile?o
Hasta 98 d¨ªas. Es el tiempo medio que los madrile?os esperan para ser intervenidos quir¨²rgicamente desde que el especialista les prescribe la operaci¨®n, seg¨²n el Partido Socialista de Madrid, y no 30 d¨ªas, como asegura la publicidad de Esperanza Aguirre. Si se incluye el itinerario quir¨²rgico completo de un paciente, ¨¦ste tarda de 14 a 18 meses en ser operado desde que visita al m¨¦dico de atenci¨®n primaria. Rafael Simancas, l¨ªder de los socialistas madrile?os, denuncia que la promesa electoral de Aguirre ha generado graves desajustes y "pone en peligro la viabilidad del sistema sanitario".
El plan de reducci¨®n de listas de espera del consejero de Sanidad, Manuel Lamela, ha tenido unas consecuencias devastadoras para la sanidad p¨²blica, seg¨²n denunciaron ayer el PSOE y la Asociaci¨®n para la Defensa de la Sanidad P¨²blica. Seg¨²n el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, los madrile?os aguardan una media de 98 d¨ªas desde que son vistos por el especialista. "Aguirre no ha cumplido su promesa electoralista irresponsable y por ello tiene que dimitir. Sigue habiendo madrile?os que esperan m¨¢s de 30 d¨ªas para ser operados", asegur¨® Simancas.
Los socialistas, adem¨¢s, sit¨²an el itinerario quir¨²rgico completo en una espera de 14 a 18 meses desde que el paciente comienza a hacerse las pruebas tras la consulta con el m¨¦dico de atenci¨®n primaria. "Este a?o largo de espera no est¨¢ contabilizado en ning¨²n sitio, con lo cual estos pacientes no existen hasta el final de su proceso, cuando los ve el anestesista". Simancas considera que en todo este proceso se establece un "dique de contenci¨®n" con las pruebas diagn¨®sticas y preoperatorias en el que se dilatan todos los tr¨¢mites. Se desconoce cu¨¢ntos pacientes hay almacenados y el tiempo que tardan en ser incluidos en la lista. "Se ha creado un cuello de botella en la sombra que amenaza con romperse a medio plazo, poniendo en peligro la viabilidad de todo el sistema sanitario", asegura Simancas.
Aguirre ha destinado al plan de reducci¨®n de listas de espera 113 millones de euros en dos a?os, y un mill¨®n para la campa?a publicitaria en la que afirma que ha cumplido su promesa electoral. Adem¨¢s, ha aumentado el horario de intervenciones quir¨²rgicas de ocho de la ma?ana a nueve de la noche, y ha incrementado el n¨²mero de operaciones diarias de 850 a 1.100 (el 8,66% de ellas, en centros privados concertados).
Tambi¨¦n hay 20.000 pacientes menos en lista de espera que hace dos a?os. Sin embargo, como han denunciado los socialistas y la plataforma de apoyo a la sanidad p¨²blica, la situaci¨®n real no ha variado sustancialmente. Lo que ha variado, dicen, es la manera de contar a los pacientes, retrasando el momento de incluirlos en la lista de espera estructural y eliminando de las listas a todos los que rechazan operarse en un centro hospitalario privado.
Graves consecuencias
Pero este plan, adem¨¢s, ha tenido graves consecuencias para la sanidad p¨²blica, en opini¨®n de Simancas: "El aumento de los tiempos de espera diagn¨®sticos ha generado el caos que tienen que pagar todos los madrile?os que esperan un diagn¨®stico, vayan a ser operados o no".
Marciano S¨¢nchez Bayle, presidente de la Asociaci¨®n de Defensa de la Sanidad P¨²blica, cree que no ha habido cambios sustanciales, pero que la demora ha aumentado. "Es dif¨ªcil saberlo porque se ha aplicado la contabilidad creativa en las listas de espera", asegura. En su opini¨®n, esta operaci¨®n de "maquillaje" ha tenido dos efectos: uno de tipo econ¨®mico, "a derivar mucho dinero hacia el sector privado y gastar mucho en fines propagand¨ªsticos", y otro de tipo sanitario, debido a que "el empe?o por controlar el tema quir¨²rgico ha supuesto postergar a enfermos que no tienen un problema quir¨²rgico pero tienen otros problemas que requieren igualmente de atenci¨®n". Y a?ade: "La demora quir¨²rgica es el resultado final de una serie de demoras previas para ser atendido por los especialistas y para pruebas diagn¨®sticas que se han incrementado en Madrid".
La Consejer¨ªa de Sanidad reconoci¨® el pasado viernes que las listas diagn¨®sticas son m¨¢s largas de lo que les "gustar¨ªa" y anunciaron un plan de reducci¨®n de listas de espera diagn¨®sticas a partir del a?o que viene. Simancas fue m¨¢s all¨¢ y reclam¨® una Ley de Plazos M¨¢ximos Garantizados de espera en todos los niveles asistenciales y un Plan de Mejora de la Sanidad P¨²blica que contemple el compromiso del Gobierno regional "con el sistema sanitario p¨²blico frente a la privatizaci¨®n progresiva".
Por su parte, la presidenta de la Asociaci¨®n de Defensa del Paciente (Adepa) envi¨® ayer a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, 10 propuestas para "paliar el enga?o a los pacientes con las trampas que se ponen para maquillar y manipular la lista de espera real", seg¨²n su portavoz, Carmen Flores. Entre otras cosas, la Adepa plantea que el paciente pueda rechazar un centro privado sin represalias como las que se dan actualmente y que el paciente tenga derecho a ser intervenido por el m¨¦dico que ha seguido la evoluci¨®n de su enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Rafael Simancas
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Listas espera
- Gobierno Comunidad Madrid
- Atenci¨®n al paciente
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Pacientes
- Madrid
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica