El pregunt¨®n
Mi sobrino est¨¢ en la edad de preguntar. Para ¨¦l, el que m¨¢s sabe es su padre, pero si no le tiene a mano, no le importa interrogar a su t¨ªo. Ha llegado a interesarse por temas tan amenos como los tampones, el I+D, el IRPF, la LOE, las manifestaciones de prostitutas, los matrimonios homosexuales, y a veces me las veo y me las deseo para explicarle las cosas. "?Qu¨¦ es el terrorismo?", pregunta, mientras miramos una pel¨ªcula de dibujos animados en la televisi¨®n. El terrorismo explicado a los ni?os no me parece f¨¢cil, por lo cual gano tiempo carraspeando abundantemente, como si fuera a pronunciar un discurso, mientras pienso qu¨¦ le puedo contestar.
"Mario, ¨²ltimamente las palabras las definen los pol¨ªticos", suelto por fin. "Quiz¨¢s tendr¨ªamos que acudir al insigne fil¨®sofo Ludwig Wittgenstein para que nos explicase qu¨¦ pas¨® en la Cumbre de Barcelona. Seguramente, centrar¨ªa su reflexi¨®n en el lenguaje como ¨²nico modo de resolver los problemas pol¨ªticos, lo mismo que hiciera con los problemas filos¨®ficos. Seg¨²n Wittgenstein, el significado de un t¨¦rmino es su uso. Desgraciadamente, el bueno de Ludwig, que luch¨® como artillero en el ej¨¦rcito austro-h¨²ngaro en la Primera Guerra Mundial, ya no est¨¢ entre nosotros para denunciar los espejismos del lenguaje que tanto determinan nuestra vida cotidiana. De otro modo, otro gallo nos cantar¨ªa".
Como mi sobrino Mario no parece satisfecho con la explicaci¨®n, prosigo: "Mira, la cumbre de Barcelona ha pactado un c¨®digo de conducta antiterrorista, pero no se ha atrevido a definir lo que es el terrorismo por falta de consenso. ?Con el diccionario ideol¨®gico hemos topado! Seg¨²n parece, la palabra terrorista no significa lo mismo en hebreo que en ¨¢rabe, y de ello se desprende que las palabras, una vez m¨¢s, las carga el diablo, lo cual es altamente preocupante. En el peor de los casos, va a resultar que lo que importa es solamente el tono en que se digan. Lo l¨®gico ser¨ªa no llegar a ese punto y reconocer las m¨²ltiples formas en las que se presenta el terrorismo: asesinato selectivo, terrorismo de Estado, lucha armada, guerra santa, en fin, cualquier tipo de violencia. ?Entiendes? El terrorismo puede ser tanto el asesinato de una sola persona como una invasi¨®n, precisamente urdida para acabar con el terrorismo: la pescadilla que se muerde la cola. Por eso hay muchos tipos de terrorismo".
"Pero el terrorismo es malo, ?no?", replica mi sobrino, como para zanjar el asunto. "S¨ª, el terrorismo es malo", respondo, sin pensarlo dos veces, y le increpo: "No sab¨ªa que te gustaba Wittgenstein". El me mira con aire docto: "Por favor. Es un gran colega m¨ªo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.