La CEA defiende un desarrollo sostenible sin fundamentalismos
El presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), Santiago Herrero, defendi¨® ayer el modelo de desarrollo econ¨®mico sostenible, pero bajo la premisa del desarrollo, y advirti¨® de que "no son buenos los fundamentalismos medioambientales ni ideol¨®gicos". En una entrevista con Efe, el presidente de la patronal andaluza insisti¨® en la necesidad de que las administraciones doten de certeza econ¨®mica y seguridad jur¨ªdica los procesos de creaci¨®n y de desenvolvimiento de la actividad empresarial, pues los "empresarios necesitan saber qu¨¦ se puede hacer, por cuanto tiempo y con arreglo a qu¨¦ normas".
Herrero se quej¨® de que, aunque Espa?a es un Estado de Derecho, "no hay una tutela efectiva" de algunas actuaciones de los empresarios, ya que en muchas de sus decisiones de inversi¨®n encuentran frenos administrativos, con los que no contaban al principio de tramitarse los expedientes en las administraciones correspondientes, y eso frustra la capacidad emprendedora. "Se pueden poner los condicionantes que entiendan los gobiernos, pero deben ser conscientes de que ese proyecto se puede ir a otra parte por la toma de una decisi¨®n", sentenci¨® Herrero.
Se refiri¨® al sector tur¨ªstico y al inmobiliario y sostuvo que en la construcci¨®n asociada al turismo se "debe ser muy cuidadoso en las decisiones administrativas" porque son dos motores de la econom¨ªa, y por ello reclam¨® "certeza y seguridad jur¨ªdica" para los promotores, de forma que si compran terrenos pensando que pueden hacer algo permitido por la norma, "que un a?o despu¨¦s no se cambie", apunt¨®.
El golf
En este sentido, abord¨® el desarrollo de los campos de golf en Andaluc¨ªa y dej¨® claro que el "producto turismo golf se define por la concentraci¨®n en un espacio de determinado n¨²mero de instalaciones hoteleras y servicios, no por poner un campo cada 20 kil¨®metros". "No pueden pretender las administraciones p¨²blicas que la iniciativa privada haga lo que a ellos le corresponde", apostill¨® Herrero en el sentido de que la ejecuci¨®n de campos de golf que no cuenten con otros equipamientos en su entorno les corresponde a las administraciones y que los promotores s¨®lo "los pueden hacer si les salen los n¨²meros", incidi¨®.
Seg¨²n Herrero, algo similar ocurre con los puertos deportivos, donde se necesitan miles de plazas de atraques y se est¨¢ perdiendo riqueza porque se limitan los usos hoteleros en el entorno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.