El Pinar de Hierro
En respuesta a la carta publicada el d¨ªa 29 de noviembre, "salvemos el Pinar de Hiero": el Ayuntamiento de Chiclana ha conseguido para disfrute p¨²blico m¨¢s de 356.000 metros cuadrados en Pinar de Hierro gracias a una permuta con la promotora de unos terrenos con una extensi¨®n de m¨¢s de 50 hect¨¢reas que, en su conjunto, fue catalogada como suelo urbanizable a mediados de la d¨¦cada de los 60, seg¨²n el Plan Dioxiadis.
En las posteriores Normas Subsidiarias, que han regido el Urbanismo en Chiclana hasta la reciente aprobaci¨®n del PGMO, el Pinar de Hierro segu¨ªa estando clasificado como suelo urbanizable, con un Plan Parcial y un proyecto de urbanizaci¨®n aprobados en 1977 y 1978. En el a?o 2000, la promotora gan¨® un recurso a una orden de paralizaci¨®n de obras dictada por el Ayuntamiento.
Desde el inicio de la redacci¨®n del PGMO, el Ayuntamiento de Chiclana ha dejado siempre claro que su deseo es preservar el Pinar de Hierro como zona verde, pese a la calificaci¨®n de los terrenos como suelo urbanizable.
El Ayuntamiento se asesor¨® jur¨ªdicamente para conocer las posibilidades legales de anular dicha clasificaci¨®n urban¨ªstica, estim¨¢ndose en una cantidad cuantios¨ªsima la indemnizaci¨®n a la que tendr¨ªa que hacer frente, ya que el Plan Parcial prev¨ªa una ocupaci¨®n de en torno al 70% del suelo.
Ante esta situaci¨®n, el Ayuntamiento opt¨® por proponer a la promotora un convenio urban¨ªstico en 2002 e incorporado al PGMO. mediante el cual, el Pinar de Hierro, que ten¨ªa la clasificaci¨®n de suelo urbanizable, ha pasado a ser espacio libre de titularidad p¨²blica en m¨¢s de la mitad de su superficie (356.978 metros cuadrados), a trav¨¦s de una permuta que traslada la edificabilidad de estos terrenos a otros ¨¢mbitos urbanizables que la promotora tiene en otras zonas de la ciudad.
El Defensor del Pueblo Andaluz, a requerimiento de una plataforma vecinal, se ha pronunciado sobre la actuaci¨®n del Ayuntamiento en Pinar de Hierro concluyendo que no advierte ninguna irregularidad en la gesti¨®n municipal, que ha permitido "que quede preservada una gran parte del Pinar, cuando el anterior planteamiento general permit¨ªa su completa urbanizaci¨®n", seg¨²n reza en la respuesta dada a esta plataforma.
El Ayuntamiento ha hecho todo lo que est¨¢ en su mano para preservar el Pinar de Hierro, en cuyos terrenos de titularidad p¨²blica se est¨¢ ejecutando en la actualidad un proyecto para la creaci¨®n de un parque forestal con zonas recreativas y deportivas, una actuaci¨®n con un coste cercano a los 500.000 euros que se completa con otra iniciativa similar en otra masa forestal cercana, el Cerro de la Espartosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.