"Podemos mejorar el estado del monumento", afirma la edil de Urbanismo

La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Mart¨ªnez, ha pasado de negar que las obras de soterramiento de la M-30 est¨¦n paralizadas en el puente de Toledo a pedir que la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad le conceda permiso para iniciar los trabajos en ese hito monumental. "Que nos d¨¦ el permiso y que nos exija lo que quiera", admiti¨® ayer.
Mart¨ªnez mantiene -al igual que los ingenieros de la obra municipal- que los trabajos de soterramiento podr¨ªan "mejorar el estado del puente", ya muy deteriorado. "Los pilares de madera [existentes bajo las zapatas] ten¨ªan 11 cent¨ªmetros de di¨¢metro cuando fueron colocados [en el siglo XVIII]. Ahora apenas miden cinco cent¨ªmetros y est¨¢n podridos", indica la edil, que admite que el puente est¨¢ muy deteriorado por el paso del tiempo.
EL PA?S ha comprobado que las maderas originales del puente se pueden arrancar sin esfuerzo y que se deshacen en la mano al ejercer sobre ellas la m¨¢s m¨ªnima presi¨®n. "All¨¢ ellos [en referencia a Patrimo-nio] si no nos concede la autorizaci¨®n", concluye Mart¨ªnez.
Pero, adem¨¢s de un puente deteriorado, las obras han permitido sacar a la luz importantes yacimientos arqueol¨®gicos y paleontol¨®gicos. La zona que ahora cubre el asfalto de la autov¨ªa a orillas del Manzanares est¨¢ declarada bien de inter¨¦s cultural. Lo que ahora es un r¨ªo encauzado, hace 20.000 a?os era zona de caza, asentamiento y comunicaci¨®n de los primeros madrile?os.
Yacimiento epipaleol¨ªtico
Justo en el enlace de la M-30 y la A-3, los arque¨®logos hallaron un asentamiento de cazadores-recolectores del periodo epipaleol¨ªtico (¨¦poca inmediatamente anterior al neol¨ªtico). Seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n hist¨®rica, se trata de un yacimiento de "enorme importancia", porque es "el ¨²nico de estas caracter¨ªsticas existente en Madrid y el segundo de toda la meseta. S¨®lo hay constancia de uno semejante en la provincia de Segovia". "Se trata de un tipo de yacimiento que es m¨¢s propio del norte de Espa?a que del centro", destacaron.
Por su parte, los responsables municipales aseguraron ayer que el Ayuntamiento dar¨¢ "todas las facilidades posibles" para que se "siga investigando este hallazgo del paleol¨ªtico". Por el momento, s¨®lo se han desenterrado unos veinte metros lineales de yacimiento.
"La importancia econ¨®mica de la obra [el soterramiento est¨¢ presupuestado en m¨¢s de 4.500 millones de euros] es para que no exista ning¨²n problema en financiar las excavaciones. Los equipos arqueol¨®gicos est¨¢n trabajando en la obra con total libertad y forman parte de los equipos t¨¦cnicos del proyecto de la M-30".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
