Multicultura e inmigraci¨®n
UNA DE las innovaciones del fomento a la lectura es la inclusi¨®n de libros que hagan referencia a los pa¨ªses de origen de los estudiantes. Algunas de las antolog¨ªas de relatos de todas las culturas y ¨¦pocas para profesores y ni?os mayores son: La memoria de los cuentos. Un viaje por los cuentos populares del mundo, de Miguel D¨ªez R. y Paz D¨ªez-Taboada; El maravilloso mundo de los cuentos, con introducci¨®n y comentarios de Isabel Morvesco; El libro de los cuentos y leyendas de Am¨¦rica Latina y Espa?a, ilustrado por Jes¨²s Gab¨¢n; El libro de los cuentos de amor de todo el mundo, recopilaci¨®n de Anna Guitart; Cuentos centroamericanos; Cuentos ¨¢rabes para j¨®venes del mundo, de Mar¨ªa Luisa Soriano, y Todos los cuentos. Antolog¨ªa universal del relato breve, dos vol¨²menes a cargo de Ram¨®n Men¨¦ndez Pidal y Francisco Rico. Un libro para los profesores podr¨ªa ser el de Alberto Manguel Una historia de la lectura.
El alto proceso de inmigraci¨®n que vive Espa?a empieza a reflejarse en la literatura de ficci¨®n. Cuentos o novelas que abordan el tema, la problem¨¢tica, los motivos de salida del pa¨ªs, la situaci¨®n de llegada, la nueva b¨²squeda. Un tema que abord¨® este a?o la revista CLIJ, Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil, que en noviembre obtuvo el Premio Nacional al Fomento a la Lectura. Anabel Saiz Ripio, fil¨®loga y profesora en el IES Jaume I de Salou (Tarragona), analiz¨® en dicho art¨ªculo libros sobre la inmigraci¨®n a trav¨¦s de t¨ªtulos como ?D¨®nde est¨¢s, Ahmed?, de Manuel Valls; Frontera, de Jordi Sierra i Fabra; ?Ring! ?Ring!, de Montserrat del Amo; El paso del Estrecho, de Fernando Lalana; Wamba y el viaje de la miel, de varios autores; Las trenzas de Luna, de Alfredo G¨®mez Cerd¨¢; ?frica en el coraz¨®n, de Mar¨ªa del Carmen de la Bandera. De Am¨¦rica Latina tratan: Dieciocho inmigrantes y medio, de Roberto Santiago; El loro de Haydn, de Felipe Juaristi; A cielo abierto, de Fernando Claud¨ªn. Sobre la situaci¨®n de llegada Noche de Luna en el Estrecho, de Sierra i Fabra; A punta de navaja, de Carmen G¨®mez Ojea; En Pallapalla no crecen los almendros, de Amina Nasser; La isla, de Armin Greder; De una a otra orilla; de Azouz Begag, y Un viento fr¨ªo del infierno, de Carlos Puerto. Sobre asuntos religiosos y culturales est¨¢n El regalo de la abuela de Sara, de Ghazi Abdel-Qadir; El ¨¢rbol de los abuelos, de Dani¨¨le Fossette. Y sobre racismo C¨®mo cur¨¦ a pap¨¢ de su miedo a los extra?os, de Rafik Schami y Ole K?nnecke.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.