CC OO detecta casos de explotaci¨®n a inmigrantes en la campa?a olivarera
Los sindicatos alertan sobre la elevada precariedad en el sector
CC OO denunci¨® ayer la existencia de casos de explotaci¨®n laboral hacia los trabajadores inmigrantes que participan en la campa?a de la aceituna. Seg¨²n el sindicato se les paga menos por jornal y se les aumenta la jornada. UGT y CC OO han advertido sobre los altos ¨ªndices de precariedad laboral en el sector agroalimentario de Ja¨¦n, debido fundamentalmente a la eventualidad de las campa?as agr¨ªcolas.
Seg¨²n los datos de la Secretar¨ªa de Estado de la Seguridad Social, la provincia de Ja¨¦n es la ¨²ltima de Andaluc¨ªa en cuanto al n¨²mero de trabajadores extranjeros dados de alta en la Seguridad Social. De los 11.938 extranjeros empadronados, s¨®lo 5.287 est¨¢n afiliados a la Seguridad Social (el 44,28%, frente al 58,72% de la media andaluza), un dato que, seg¨²n UGT, "reflejan las irregularidades existentes en la contrataci¨®n de trabajadores inmigrantes en la provincia".
Seg¨²n los datos ofrecidos ayer por CC OO, de los cerca de 12.000 extranjeros empadronados en Ja¨¦n, s¨®lo el 2% (unos 240) se encuentran dados de alta en la Seguridad Social en el sector agroalimentario, una cifra que contrasta con los m¨¢s de 1.700 inmigrantes del sector agr¨ªcola regularizados recientemente. Los datos corresponden a finales del mes de octubre y, por tanto, no se hacen eco de los cerca de 4.000 inmigrantes que en las ¨²ltimas semanas han llegado a la provincia para trabajar en la aceituna.
Juan Carlos Galiano, secretario de Migraciones de CC OO en Ja¨¦n, vincul¨® la elevada precariedad laboral de los extranjeros en Ja¨¦n con la eventualidad de las campa?as agr¨ªcolas. A su juicio, el 85% de los inmigrantes trabajan en condiciones de empleo precario. La responsable de Migraciones de CC OO en Andaluc¨ªa, Rosa Berges, indic¨® que el 93% de los contratos que se hacen en el sector agr¨ªcola son temporales.
De otro lado, CC OO denunci¨® ayer la existencia de casos de explotaci¨®n laboral hacia los inmigrantes que participan en la campa?a de la aceituna. La discriminaci¨®n, seg¨²n Francisco Mora, secretario de la Federaci¨®n Agroalimentaria, es de tipo salarial -se han constatado casos donde se les paga el jornal a 30 euros, y no a los 42 que contempla el convenio- y, sobre todo, de exceso de trabajo. "Los inmigrantes trabajan hasta siete horas en las fincas, y no las seis horas y cuarto que exige el convenio del campo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.