El Consejo Asesor del Tabaquismo evaluar¨¢ si la ley debe ser m¨¢s restrictiva en Catalu?a
Restaurantes y locales de ocio critican que s¨®lo tengan ocho meses para adaptarse a la norma
La Generalitat pondr¨¢ en manos del Consejo Asesor del Tabaquismo si la ley contra el tabaco, que ayer se aprob¨® en el Congreso, debe dar un paso adelante en Catalu?a y prohibir, por ejemplo, el tabaco en los bares y restaurantes de menos de 100 metros cuadrados que, seg¨²n la ley estatal, deja a sus due?os la libertad de elegir. "Ahora toca aplicar la ley aprobada. Si nos recomienda dar un paso adelante, lo evaluaremos", afirm¨® ayer Antoni Plasencia, director general de Salud P¨²blica de la Generalitat. Restaurantes y locales de ocio critican que la ley s¨®lo establezca ocho meses para adaptarse.
El 62% de los bares y restaurantes de Barcelona son menores de 100 metros cuadrados. Mientras la Generalitat no diga lo contrario, sus due?os podr¨¢n decidir si convierten sus negocios en lugares libres de humo o no. "No descartamos que la propia tendencia de estos locales m¨¢s peque?os sea optar por ser espacios sin humo", aventura Plasencia.
Los que tengan mayores dimensiones, s¨®lo podr¨¢n destinar el 30% a los fumadores. Para adaptarse a la nueva normativa cuentan con ocho meses, seg¨²n aprob¨® ayer el Congreso. Ha empezado la cuenta atr¨¢s y el sector de la restauraci¨®n en Catalu?a anda preocupado.
El Gremio de Restauraci¨®n de Barcelona expres¨® ayer su malestar ante la decisi¨®n del Congreso de establecer una moratoria de ocho meses para ponerse al d¨ªa con la nueva ley. "Es imposible en ocho meses en muchos distritos de Barcelona obtener un permiso de obras y, adem¨¢s, realizarlas. Hay un punto cero: antes de ir al Ayuntamiento, habr¨¢ que pedir permiso a la comunidad de propietarios para que la extracci¨®n de aires pase por el interior del edificio", advierte Josep Maria Torres, director de calidad del Gremio de Restauraci¨®n de Barcelona. "Estamos de acuerdo con la restricci¨®n del tabaco, pero de forma paulatina. ?Por qu¨¦ no se ha hecho una campa?a entre el sector de la mano de la Administraci¨®n?", se pregunta.
Los ayuntamientos catalanes gobernados por CiU eximir¨¢n a los locales de hosteler¨ªa del pago del impuesto de obra en las reformas que deban acometer para cumplir la Ley de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo. As¨ª lo anunci¨® ayer el portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso, Jordi Xucl¨¤, para favorecer a los establecimientos que tengan que adecuar sus instalaciones; es decir, los bares y restaurantes de m¨¢s de 100 metros cuadrados que quieran habilitar una zona de fumadores, para lo cual ser¨¢ necesario una "separaci¨®n f¨ªsica" a partir del 1 de septiembre de 2006.
"No vamos a poder cumplir ese tr¨¢mite. El problema est¨¢ en la adecuaci¨®n f¨ªsica. En el sector proponemos m¨¦todos alternativos al tabique, como las cortinas de aire y los ionizadores", explica Fernando Mart¨ªnez, secretario general de la Federaci¨®n Catalana de Asociaciones de Locales de Ocio Nocturnos (Fecalon), que agrupa a unos 800 empresarios. El coste por establecimiento, sostiene la Fecalon, ser¨¢ de 9.000 a 12.000 euros.
Los locales de ocio nocturno temen que la nueva ley fomente el ruido en la calle y el botell¨®n. "Vemos claro que la gente saldr¨¢ a la calle a fumar y tendremos problemas con los vecinos", dice Alberto Guijarro, director de la Sala Apolo de Barcelona. "?Una discoteca de mil personas toda para no fumadores...?, ya me gustar¨ªa, pero es muy complicado", asegura el responsable de la Sala Apolo, que considera dejar el piso de arriba del local para fumadores.
Carteles
Uno de los deberes que tienen que realizar ahora los locales es obtener el cartel que especificar¨¢ en la entrada si en su negocio el humo est¨¢ o no permitido, un asunto que inquieta al sector. La Generalitat asegur¨® ayer que los carteles no deben ser una preocupaci¨®n, ya que en la p¨¢gina web del Departamento de Salud se colgar¨¢n las indicaciones espec¨ªficas.
El presidente de la asociaci¨®n hotelera Salou-Cambrils-La Pineda, Salvad¨® Pellicer, puso en duda ayer que la entrada en vigor de la ley antitabaco constituya el fin del acoso a los fumadores. Pellicer indic¨® que "la Generalitat puede prohibir totalmente el tabaco en un futuro", con lo que las inversiones que realice el sector para adaptarse a la ley estatal no habr¨ªan servido de nada. El hotelero matiz¨® que aunque el Ejecutivo catal¨¢n no ha hecho p¨²blica la intenci¨®n de endurecer la ley, su sector tiene "la sensaci¨®n" de que as¨ª ser¨¢ a medio plazo, informa Oriol Aym¨ª.
En Girona domina en bares y restaurantes "el miedo a decidir". Fuentes del gremio aseguran que los peque?os locales temen inclinarse tanto a favor como en contra de los fumadores porque piensan que saldr¨¢n perdiendo: "Aseguran que si deciden prohibir fumar, perder¨¢n parte de su clientela de fumadores, pero si se convierten en locales de fumadores se cierran al p¨²blico familiar con ni?os", informa Gerard Bagu¨¦.
La Generalitat subraya que su voluntad es aplicar la ley de forma arm¨®nica, "pero est¨¢ claro que hoy es un d¨ªa en que se oyen m¨¢s los que se quejan que los ganan", concluye Plasencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Jordi Xucl¨¤
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Ley antitabaco
- Direcciones Generales
- Bares
- Restaurantes
- Legislaci¨®n espa?ola
- Restricciones tabaco
- Parlamentos auton¨®micos
- Tabaquismo
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Restricciones consumo
- Adicciones
- Tabaco
- Gobierno auton¨®mico
- Hosteler¨ªa
- Parlamento
- Enfermedades
- Comunidades aut¨®nomas
- Consumo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Medicina