Solos y cuerdas
Tres solos muy elaborados en los que hay varios detalles comunes y ajenos a la vez: la selecci¨®n musical que contrasta fragmentos barrocos con sistemas electroac¨²sticos; las cuerdas que penden del techo (a veces sostienen un arbolito, como en Abreu; otras son horcas en Werner; en Miranda se vuelven caprichosa instalaci¨®n y a¨²pan una silla a¨¦rea, un trono); la obsesi¨®n diagonal en las figuras, en el dibujo de la luz (un sentido casi metaf¨®rico del escorzo).
Carmen Werner juega con acierto al desasosiego: el vestido a medio quitar, a medio poner (como el vaso, que si medio lleno, que si medio vac¨ªo); ella se proyecta y expande sobre sus miedos abisales, triunfa en una disnea, un ansia. Su aparente fragilidad es en realidad un cat¨¢logo de resistencias, y ¨¦se es el meollo de su personaje: el resistir.
Noche de solos
Hildebrand (2002): Carmen Werner; Se me escapa entre los dedos (2004): Daniel Abreu; Caer a peso (2005): Vicky P. Miranda. Organiza: Provisional Danza. Ciclo Territorio Danza. Sala Cuarta Pared, Madrid. 14 de diciembre.
Daniel Abreu borda un personaje que mira con ira y recelo el mundo que le observa, en una disposici¨®n oblicua como su mirada y su celo; se puede pensar en el filme Dodeskaden (Kurosawa, 1970) o en Magritte, en la indefensi¨®n y el papel de la fantas¨ªa como respuesta vital a las inclemencias. El muchacho se retroalimenta con su arbolito (casa, hijo, destino), lo ba?a de su propio jugo, pero eso no quiere decir que lo salve porque, ya sin luz, hay poca respuesta.
Vicky Miranda ha mejorado su solo, el m¨¢s distanciado y menos resuelto en lo formal. Ahora est¨¢ mejor en el ritmo y en la intenci¨®n, en esa voluntad de reto y b¨²squeda de un espacio expresivo, sustancial. Tres buenos artistas de danza, tres entregas a fondo que ponen de manifiesto la vigencia del aparentemente m¨¢s eterno y sencillo de los formatos: el solo, pero que comporta y conforma la mayor responsabilidad individual del artista int¨¦rprete, sobre todo, como en estos casos, donde creaci¨®n y dicci¨®n formal de la obra se a¨²nan en uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.