La historia cl¨ªnica de los pacientes podr¨¢ consultarse desde cualquier centro de salud
La interconexi¨®n de la red de asistencia primaria permitir¨¢ implantar la receta electr¨®nica
La red p¨²blica de atenci¨®n primaria est¨¢ ya completamente informatizada. Todos los m¨¦dicos de familia y personal de enfermer¨ªa de los ambulatorios del Instituto Catal¨¢n de a Salud (ICS) disponen de ordenador, en el que pueden consultar la historia cl¨ªnica de sus pacientes. Su contenido ser¨¢ accesible tambi¨¦n desde cualquier centro de salud al que acuda el enfermo. Las historias cl¨ªnicas abandonar¨¢n el soporte papel y dejar¨¢n de transportarse en sobres del archivo a la consulta y de la consulta al archivo, de manera que el sistema sanitario ganar¨¢ en agilidad y en calidad asistencial.
La implantaci¨®n de la inform¨¢tica en la atenci¨®n primaria era una asignatura pendiente del Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS). Hace dos a?os, s¨®lo el 30% de los 272 centros de salud de este organismo estaban informatizados, mientras que en los ambulatorios gestionados por entidades privadas o por consorcios la informatizaci¨®n se hab¨ªa completado hac¨ªa tiempo. M¨¢s de 9.000 profesionales m¨¦dicos y de enfermer¨ªa ya utilizan los 16.000 ordenadores instalados en los centros de salud del ICS, en los que est¨¢n dados de alta 5,6 millones de usuarios.
Los ordenadores tienen instalado el sistema inform¨¢tico e-CAP, creado para facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios y dotado de sistemas de seguridad y de blindaje muy estrictos para garantizar la confidencialidad de las historias cl¨ªnicas, uno de los escollos que han impedido que la informatizaci¨®n en la atenci¨®n primaria no se haya realizado antes.
S¨®lo podr¨¢ ser consultada una historia cl¨ªnica cuando el paciente acuda a visitarse y ¨¦ste tendr¨¢ derecho a saber siempre qu¨¦ profesional ha accedido a sus datos m¨¦dicos, acto que quedar¨¢ siempre registrado. "El paciente podr¨¢ decidir que su historia cl¨ªnica sea consultada por un solo m¨¦dico, aunque esto no le conviene porque en ese caso sus datos no ser¨¢n accesibles para otros profesionales que en alg¨²n momento tengan que atenderle en otro servicio" explica Joan Santigosa, m¨¦dico y director del programa e-CAP.
En la historia cl¨ªnica figuran las enfermedades que ha sufrido el paciente, los f¨¢rmacos que se le han recetado, las pruebas a las que ha sido sometido y los informes de alta si ha sido ingresado o visitado en urgencias, entre otros datos. El e-CAP est¨¢ pensado para realizar las funciones de apoyo al m¨¦dico en la funci¨®n asistencial. As¨ª, el propio programa alertar¨¢ al m¨¦dico si prescribe alg¨²n f¨¢rmaco incompatible con otros medicamentos que est¨¦ tomando o facilitar¨¢ un listado de pautas, que el enfermo podr¨¢ llevarse impreso, para tratar el colesterol o la hipertensi¨®n, entre otras patolog¨ªas. Tambi¨¦n avisar¨¢ si el paciente debe ponerse una segunda dosis de alguna vacuna. El resultado de las pruebas complementarias que el m¨¦dico de familia solicite al especialista, como una radiograf¨ªa o unos an¨¢lisis de sangre, ser¨¢n depositados en la historia cl¨ªnica por este profesional, de manera que el paciente no deber¨¢ ir a recogerlos. "De esta forma se gana tiempo y se simplifica la atenci¨®n al paciente", explica Ramon Morera, responsable de la divisi¨®n de atenci¨®n primaria del ICS.
La historia cl¨ªnica podr¨¢ ser consultada por el ordenador desde cualquier centro de salud del ICS al que acuda el paciente o en cualquier servicio de urgencias, de manera que cualquier m¨¦dico que le atienda por primera vez dispondr¨¢ de una informaci¨®n que le ser¨¢ muy ¨²til. Hasta ahora, el m¨¦dico que visitaba a un enfermo que pertenec¨ªa a otro centro de salud s¨®lo dispon¨ªa de los datos que el propio paciente le facilitaba.
La informatizaci¨®n de la red de primaria era imprescindible para implantar la receta electr¨®nica, un proceso en el que la Generalitat est¨¢ trabajando y que requerir¨¢ la conexi¨®n del programa de los centros de salud con el de las oficinas de farmacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.