100 a?os de la 'Biblia de Hollywood'
Cumple un siglo la revista 'Variety', s¨ªmbolo de la cultura estadounidense y una de las publicaciones cinematogr¨¢ficas m¨¢s influyentes
No ha pasado mucho tiempo desde el primer centenario del cine para que el medio se apunte ahora a otra celebraci¨®n, en este caso la de la revista Variety, la 'Biblia de Hollywood'. Como bromea un anuncio de los estudios Universal publicado con motivo de este aniversario, cuando el cine todav¨ªa estaba perfeccionando su arte, Variety ya ofrec¨ªa su cobertura. Poco ha cambiado desde entonces a juzgar por los t¨ªpicos despertares de esta industria, donde cualquiera que se crea algo dentro de Hollywood, que aspire a cambiar, mejorar o simplemente a recaudar fortuna en la meca del cine tiene antes que saber qu¨¦ dice esta revista y, si es posible, ver impreso en ella su nombre en letras cuanto m¨¢s grandes, mejor.
"Mientras que el medio ha cambiado mucho en los ¨²ltimos 100 a?os, Variety es la ¨²nica publicaci¨®n cuya presencia y entrega a la cobertura del mundo del espect¨¢culo se ha mantenido de manera continua y garantizada", indic¨® el presidente y editor de esta publicaci¨®n, Charles C. Koones, con motivo del aniversario.
Su nacimiento tuvo lugar en Nueva York el 30 de agosto de 1905. Se trataba de la primera publicaci¨®n dedicada en su totalidad al mundo del espect¨¢culo aunque en aquel entonces la informaci¨®n sobre el cine compet¨ªa con las noticias del ¨¢mbito teatral y, en concreto, de Broadway. El equilibrio se fue rompiendo y aunque la publicaci¨®n sigue cubriendo todo lo que se considera el mundo del espect¨¢culo, incluidos tambi¨¦n la radio, la m¨²sica, la televisi¨®n, el v¨ªdeo, el DVD y, progresivamente, las nuevas tecnolog¨ªas, el cine es el que se lleva los titulares. Tambi¨¦n han aumentado los formatos y el primer Variety (a cinco centavos de d¨®lar, precio de portada) se ha desdoblado en el Daily Variety, de lunes a viernes, con sus ediciones para Nueva York y Los ?ngeles, adem¨¢s del Variety semanal. Y desde 1998 tambi¨¦n est¨¢ su p¨¢gina de Internet (variety.com), que, junto con las ¨²ltimas noticias del gremio, permite el acceso a un banco de datos donde aparecen cr¨ªticas de la revista que datan de 1914. "Variety es en s¨ª misma un icono de la cultura americana", subraya Koones.
100 nombres
Por esa misma raz¨®n, entre las celebraciones con las que esta revista ha ido perlando su a?o centenario, la piedra de toque es el n¨²mero especial dedicado a Los iconos del siglo, una lista de 100 nombres del cine, la televisi¨®n, la m¨²sica, el teatro y la radio que la publicaci¨®n prepar¨® durante los ¨²ltimos nueve meses. Los Beatles encabezan el producto de esta gestaci¨®n que en sus 10 nombres m¨¢s destacados ha incluido, en orden alfab¨¦tico, a Louis Armstrong, Lucille Ball, Humphrey Bogart, Marlon Brando, Charlie Chaplin, James Dean, Marilyn Monroe, Mickey Mouse y Elvis Presley.
El resto de la lista, tambi¨¦n en orden alfab¨¦tico, es tan variada como discutible. Est¨¢ Pedro Almod¨®var pero no est¨¢ Luis Bu?uel. Est¨¢ Lassie pero falta Pink Floyd. No faltan Marlene Dietrich, Frank Sinatra y Alfred Hitchcock. Lo cierto es que todos los que est¨¢n son, y quiz¨¢ podr¨ªa haber m¨¢s si nos fijamos en los nombres que a lo largo de su historia han pasado por las p¨¢ginas de esta publicaci¨®n que cuenta con distribuci¨®n en 84 pa¨ªses y est¨¢ considerada como la principal del gremio.
A estas alturas son muchas m¨¢s las revistas especializadas en esta industria. Entre ellas, The Hollywood Reporter, que este a?o cumple su 75? aniversario con menos fanfarria pero el mismo tipo de listados; la brit¨¢nica Screen International, Back Stage West, dedicada a informar a los actores de posibles ofertas laborales, o Televisi¨®n Weekly, entre otras. Pero, como afirma Koones, barriendo para casa de su editorial, aunque existen otras publicaciones, "que a menudo han desaparecido, el tiempo s¨®lo ha aumentado la distancia entre la Biblia de Hollywood y cualquier otro en el medio".
Es el momento del autobombo y de darse palmaditas en la espalda y ning¨²n estudio se ha querido perder la oportunidad de celebrar con Variety este marcado cumplea?os. Saben que luego necesitar¨¢n de sus p¨¢ginas para hacerse eco de sus informaciones. Como declar¨® la redactora ejecutiva de Variety Elizabeth Guider en un seminario sobre periodismo y publicidad en el mundo del espect¨¢culo, "aunque todos somos periodistas, tambi¨¦n tenemos espacio que llenar, reportajes que completar, y hay mucha gente ah¨ª fuera que no conocemos y est¨¢ claro que queremos llegar a esa gente que son noticia". "Vosotros nos ayud¨¢is en esa labor", a?adi¨® en referencia a los publicistas o portavoces de los estudios, "pero nunca cre¨¢is que estamos todos en el mismo barco cuando se trata de una exclusiva".
Publicidad
Como el resto de las publicaciones del gremio, Variety navega en esas peligrosas aguas donde lo que es noticia y lo que es publicidad se dan la mano. De hecho, una de sus mayores fuentes de ingresos est¨¢ en la llamada temporada de premios, donde la revista reparte gratuitamente sus ejemplares entre todos los miembros de la profesi¨®n con derecho a voto para ver as¨ª infladas sus p¨¢ginas por la ingente cantidad de publicidad que compran los estudios para vender de esta forma sus posibles aspirantes al Oscar entre los acad¨¦micos.
A principios de mes, Variety celebr¨® una gran gala que reuni¨® a todo Hollywood en la central de correos de Beverly Hills. Una fiesta a la que hizo la competencia la misma publicaci¨®n en el popular Sardi de Nueva York en un gran espect¨¢culo al que asisti¨® Syd Silverman, el nieto de 73 a?os del fundador de la revista, y a la que s¨®lo invit¨® a aquellos que trabajaron en la publicaci¨®n cuando la llevaba su familia hasta su venta, en 1987, al grupo RBI, uno de los mayores conglomerados de la edici¨®n en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.