Trabajo perdido, m¨¢s productividad
Media ma?ana. La hora del cigarrillo. El empleado deja su ordenador, toma el ascensor, sale a la calle, fuma y vuelve. Dependiendo de la temperatura, unos cinco minutos. A 10 cigarros diarios, una hora de trabajo perdida. Su producci¨®n disminuye. El empresario se enfada. Los compa?eros tambi¨¦n, al cargar con su trabajo.
?se es el panorama que, a primera vista, se presentar¨¢ el 1 de enero. Pero s¨®lo a primera vista. El director del centro para la investigaci¨®n en tabaquismo de la Universidad de California, Stanton Glantz, uno de los expertos con m¨¢s publicaciones sobre la econom¨ªa del tabaco, niega la mayor. "?sa es la imagen falsa que ha lanzado la industria. Donde se ha prohibido fumar ha aumentado la productividad. El fumador no sale 10 veces a la calle, sino tres o cuatro, las que realmente disfruta el cigarrillo. Ya no fuma los cigarrillos que fumaba sin darse cuenta, s¨®lo por llevarse algo a la boca. Se pierde un tiempo de trabajo, pero se fuma menos y, a cambio, disminuyen las bajas laborales, los gastos sanitarios y se ahorra en el seguro de incendios".
"Esto es una tapadera de los grandes problemas, como la droga y el botell¨®n", dice el encargado de una cervecer¨ªa que nunca ha fumado
En la agencia Efe, un gran cartel recuerda los d¨ªas de humo que quedan, pero entretanto se sigue fumando y la 'narcosala' est¨¢ casi siempre vac¨ªa
El responsable de medio ambiente y salud laboral de Comisiones Obreras, Joaqu¨ªn Nieto, afirma que las empresas solucionar¨¢n el problema de las salidas de los fumadores con sentido com¨²n: "Un fumador es un adicto y no se le puede prohibir que salga a fumar porque pierde tiempo. ?l tendr¨¢ que controlarse, pero no habr¨¢ mayores problemas". La patronal a¨²n estudia si la ley repercutir¨¢ en las cuentas.
Los expertos niegan tambi¨¦n que los no fumadores vayan a sentirse agraviados por las salidas de sus compa?eros. El presidente del Comit¨¦ Nacional para la Prevenci¨®n del Tabaquismo, Rodrigo C¨®rdoba, afirma que los no fumadores prefieren que los fumadores salgan a la calle antes que respirar el humo en el centro de trabajo.
La prohibici¨®n s¨ª es mala para un negocio: el tabacalero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Ley antitabaco
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ministerios
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Restricciones tabaco
- Tabaquismo
- Restricciones consumo
- Tabaco
- Adicciones
- Consumo
- Enfermedades
- Medicina
- Industria
- Salud
- Ministerio de Sanidad