Wang Daohan
M¨¢ximo negociador chino con Taiwan
Wang Daohan, presidente de la Asociaci¨®n para las Relaciones a trav¨¦s del Estrecho de Taiwan (ARATS, en sus siglas en ingl¨¦s), falleci¨® ayer s¨¢bado a los 90 a?os en la ciudad de Shanghai, seg¨²n inform¨® la agencia oficial china Xinhua. Wang era el m¨¢ximo responsable de China en cuanto a las relaciones con Taiwan, vio el fruto de sus esfuerzos el pasado mes de mayo al reunirse con el entonces m¨¢ximo l¨ªder de la oposici¨®n taiwanesa, Lien Chan.
El momento era hist¨®rico al tratarse de la primera visita de un l¨ªder del partido nacionalista del Kuomintan (KMT), cuyos miembros se refugiaron en Taiwan al perder la guerra contra los comunistas chinos en 1949, origen de la escisi¨®n.
El fallecimiento de Wang se produce en un a?o en el que se han registrado los mayores momentos de tensi¨®n entre Pek¨ªn y Taipei (a la que China considera parte de su territorio), al promulgar China la Ley Antisecesi¨®n el pasado 14 de marzo, que permite un ataque armado contra la isla si ¨¦sta proclama su independencia formal. Tambi¨¦n se han producido otros momentos m¨¢s positivos para el r¨¦gimen comunista, al recibir una tras otra las visitas de todos los l¨ªderes de la oposici¨®n taiwanesa en un intento de Pek¨ªn por aislar al actual presidente pro independentista de la isla, Chen Shui-bian.
Nacido en Jiashan, provincia oriental de Anhui, Wang fue secretario del Comit¨¦ del Partido Comunista de China (PCCh) en Shanghai, ciudad de la que tambi¨¦n fue alcalde. El negociador era presidente de la ARATS desde su creaci¨®n en 1991 y mantuvo su primera reuni¨®n con su hom¨®logo taiwan¨¦s, Koo Chen-fu, presidente de la Fundaci¨®n para el Intercambio en el Estrecho de Taiwan (SEF, siglas en ingl¨¦s) en 1993 en Singapur.
Wang y Koo, fallecido en enero de este a?o, consiguieron establecer un canal institucionalizado de di¨¢logo entre las dos partes del estrecho, pero Pek¨ªn suspendi¨® el di¨¢logo primero en 1995 para protestar contra la visita del entonces presidente taiwan¨¦s Lee Teng Hui a Estados Unidos y posteriormente en 1999 tras las declaraciones de Lee definiendo las relaciones entre los dos lados del estrecho como entre dos pa¨ªses. Desde la llegada al poder del Partido Democr¨¢tico Progresista (pro independencia) hace cinco a?os, Beijing no ha reanudado su di¨¢logo con Taipei.
La agencia oficial china se?al¨® que Wang "muri¨® de una enfermedad en el Hospital Ruijin de Shanghai a las siete de la ma?ana de hoy [once de la noche GMT del viernes]". Adem¨¢s de su actividad como diplom¨¢tico, el fallecido era tambi¨¦n profesor de Econom¨ªa en prestigiosas universidades chinas, como la de Pek¨ªn, Fudan (Shanghai) y Tongji, adem¨¢s de contribuir a numerosas investigaciones sobre pol¨ªtica y econom¨ªa y mostrar un amplio inter¨¦s por la literatura, la historia, la m¨²sica y el teatro.
La llegada al poder en Taiwan de Chen Shui-bian dio al traste con las esperanzas unionistas de Pek¨ªn, tras m¨¢s de cincuenta a?os de desencuentros con el Kuomintan, en el poder hasta 2000 y que este a?o se ha mostrado abierto a un acercamiento con China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.