El PSOE alaba la apuesta por el di¨¢logo y el consenso en el discurso del Rey
El Partido Popular hace hincapi¨¦ en que don Juan Carlos destacara el papel de la Constituci¨®n
Los partidos pol¨ªticos opinaron ayer sobre el tradicional mensaje de Navidad del Rey, del que el PSOE valor¨® especialmente que hiciera una apuesta por el "di¨¢logo y el consenso", mientras que el PP prest¨® m¨¢s atenci¨®n al hecho de que destacara la necesidad de defender la Constituci¨®n "entre todos". Izquierda Unida vio en el discurso de Don Juan Carlos una "excesiva autocomplacencia" al hablar del crecimiento de Espa?a, y los principales l¨ªderes de CiU y de ERC, Artur Mas y Josep Llu¨ªs Carod, coincidieron en elogiar el mensaje por pedir que se rebaje la tensi¨®n pol¨ªtica.
CiU y ERC elogian que el Rey pidiera en su alocuci¨®n que se rebaje la tensi¨®n pol¨ªtica
Izquierda Unida vio en el mensaje "excesiva autocomplacencia y ensimismamiento"
El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Diego L¨®pez Garrido, valor¨® el discurso del Rey "de optimismo, de esperanza y de futuro", y remarc¨® en particular el "llamamiento" a combatir la exclusi¨®n social que hizo don Juan Carlos. Asegur¨® compartir con ¨¦l la "necesidad" de que los problemas pol¨ªticos y sociales "se superen" con el di¨¢logo y el consenso, el cual record¨® que es "una caracter¨ªstica de la nueva etapa pol¨ªtica". En la misma l¨ªnea, el coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, destac¨® "la apuesta por el di¨¢logo y el consenso para resolver las discrepancias" desde "el respeto a las reglas de juego, en el marco de la Constituci¨®n".
Desde el Partido Popular, su secretario ejecutivo de Comunicaci¨®n, Gabriel Elorriaga, afirm¨® que el Rey expres¨® "los sentimientos y las preocupaciones de la mayor¨ªa de los espa?oles" e hizo hincapi¨¦ en que destacara el papel de la Constituci¨®n en la convivencia y "la necesidad de preservarla entre todos". Elorriaga a?adi¨® que cobraban especial relevancia sus referencias a los "¨¦xitos" de los espa?oles y al papel que en estos ¨¦xitos "ha cumplido la Constituci¨®n", y elogi¨® que hubiera hablado de los desfavorecidos, los problemas sociales y de la inmigraci¨®n.
Elorriaga tambi¨¦n se?al¨® que el PP coincide en la necesidad de "superar rencores y divisiones" y que los valores de reconciliaci¨®n, concordia y consenso que hicieron posible la Transici¨®n "imperen en los debates y reformas que est¨¢n planteados".
Los principales l¨ªderes de CiU y de ERC, Artur Mas y Josep Llu¨ªs Carod, coincidieron en elogiar el mensaje navide?o del Rey por pedir que se rebaje la tensi¨®n pol¨ªtica. Al presidente de CiU, Artur Mas, el mensaje le pareci¨® "bien", porque "si hay algo que intentamos desde nuestra forma de entender la pol¨ªtica es evitar la crispaci¨®n y la bronca". En similares t¨¦rminos se expres¨® el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, quien dijo coincidir con el Rey al diagnosticar que "hay demasiada confrontaci¨®n en la vida pol¨ªtica espa?ola" y reivindicar "el di¨¢logo y la cultura que inspir¨® la Transici¨®n como soluci¨®n para resolver los problemas que todav¨ªa quedan pendientes en Espa?a", como la reforma del Estatuto.
El presidente de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, indic¨®: "Desde ERC celebramos el llamamiento hecho ayer por el jefe del Estado, porque rebajar la tensi¨®n pol¨ªtica es algo imprescindible". "Desde aqu¨ª", a?adi¨®, "siempre hemos intentado eso, porque la v¨ªctima de la tensi¨®n pol¨ªtica siempre es Catalu?a y, como dec¨ªa el presidente Companys, los enemigos de Catalu?a son los enemigos de la libertad, por lo que la moderaci¨®n formal es muy necesaria".
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, vio "excesiva autocomplacencia y ensimismamiento" en las palabras de don Juan Carlos, en las que, no obstante, reconoci¨® un discurso "de normalidad democr¨¢tica frente a tanta crispaci¨®n artificiosa". Llamazares lament¨® la "autocomplacencia" del Monarca al elogiar el crecimiento de Espa?a porque, aunque es cierto, apunt¨®, "todav¨ªa hay muchos problemas, y no s¨®lo de pobreza, sino tambi¨¦n de desigualdad, especialmente en el mercado laboral"; el "ensimismamiento" lo localiz¨® en las referencias a su nieta Leonor. Respecto a la Constituci¨®n, advirti¨® de que "es de todos" y por ello "ninguna fuerza pol¨ªtica debe apropi¨¢rsela", y puede reformarse. En este sentido, el portavoz de la Presidencia de Ezker Batua (EB), Mikel Arana, apostill¨® que las alusiones al orden constitucional del Rey son una "incursi¨®n inaceptable" en la pol¨ªtica, y afirm¨® que el discurso fue "escrito al dictado de La Moncloa".
Josu Erkoreka, portavoz del PNV en la C¨¢mara Baja, asegur¨® compartir los "valores universales" que el Rey puso ayer de relieve, y apunt¨® que, como nacionalista vasco, su deseo es que "se hagan efectivos" tambi¨¦n en Euskadi. "Ha sido un discurso muy navide?o, optimista, esperanzado, cargado de referencias a valores como la libertad, la justicia, la igualdad, los derechos fundamentales y la convivencia", manifest¨®. As¨ª como el Rey los ha vinculado "al Estado espa?ol, yo, como soy nacionalista vasco, quisiera vincularlos a mi patria, a mi naci¨®n, a Euskadi", dijo Erkoreka.
El coordinador de la Ejecutiva del BNG, Francisco Jorquera, calific¨® de "positiva" la apelaci¨®n al di¨¢logo del Rey que, a su juicio, tiene que servir tambi¨¦n para "acometer la transformaci¨®n pol¨ªtica de la Constituci¨®n".
El presidente de Coalici¨®n Canaria, Paulino Rivero, declar¨® que la apelaci¨®n de don Juan Carlos al sosiego y el entendimiento "es m¨¢s acertada que nunca" por el actual nivel de crispaci¨®n pol¨ªtica "sin precedentes en la etapa democr¨¢tica".
Los andalucistas explicaron que esperaban que el discurso de Navidad del Rey Juan Carlos hubiera sido "m¨¢s atrevido", incidiendo m¨¢s en el "reconocimiento de los diversos pueblos" de Espa?a, seg¨²n la vicesecretaria del Partido Andalucista (PA), Antonia Agudo.
El presidente de Andaluc¨ªa Acoge, Abderram¨¢n Essadi, se mostr¨® confiado en que las palabras que el rey dirigi¨® a la poblaci¨®n inmigrante "se hagan realidad", aunque lament¨® que "por el momento, los inmigrantes somos personas de segunda y de tercera".
![Don Juan Carlos, durante la tradicional alocuci¨®n navide?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJWVCLVD2VJ7LEUZHLQKTLWMCM.jpg?auth=790eaf2f11f763b08fc9fc64141bf5e9dbd2597c368b2f6aa48c107c7c18a960&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.