Un topo brit¨¢nico en el IRA
El esp¨ªa Denis Donaldson lleg¨® a convertirse en un hombre de confianza del l¨ªder republicano Gerry Adams
En 1974, Denis Donaldson estaba en la c¨¢rcel de Maze / Long Kesh, purgando su pertenencia al IRA. All¨ª se gan¨® la amistad de Bobby Sands, el carism¨¢tico l¨ªder republicano que luego morir¨ªa en la famosa huelga de hambre de los presos del IRA en 1981. Hay una foto que da testimonio de esa amistad, una foto en la que Donaldson, joven y barbudo, posa con Sands. Ambos simulan estar en libertad, posando con el tel¨®n de fondo de una pared de ladrillos. Quer¨ªan hacer creer que estaban fuera, en la calle, que se hab¨ªan fugado de la c¨¢rcel. Pero estaban dentro.
Esa peque?a farsa no ser¨ªa la ¨²ltima en la vida de Donaldson, que ahora tiene 55 a?os y mucho menos pelo. Desde aquellos d¨ªas de Long Kesh fue escalando posiciones en la estructura del movimiento republicano. Hombre de confianza de Gerry Adams -"podr¨ªa decir de qu¨¦ color es el papel con que Adams se limpia el trasero", han dicho estos d¨ªas sobre ¨¦l- a mediados de los a?os ochenta era el responsable de las relaciones internacionales del Sinn Fein, el brazo pol¨ªtico de los republicanos. Lleg¨® a ser miembro del equipo de asesores que arropaban a Adams y su estrategia de paz. Era director de la oficina administrativa del Sinn Fein en Stormont, la Asamblea auton¨®mica de Irlanda del Norte, cuando la polic¨ªa de Irlanda del Norte le detuvo en su casa en una madrugada de octubre de 2002. Le acusaban de haber montado un entramado de espionaje al Gobierno y a los partidos pol¨ªticos en los despachos de Stormont.
M¨¢s de tres a?os despu¨¦s, el viernes 16 de diciembre, Denis Donaldson compareci¨® en Dubl¨ªn ante una c¨¢mara de la televisi¨®n p¨²blica irlandesa RTE. "Era un agente brit¨¢nico", confes¨®. "Fui reclutado en los ochenta, en un momento de mi vida en que era muy vulnerable. Desde entonces he trabajado para la inteligencia brit¨¢nica y para la Secci¨®n Especial del RUC y el PSNI [el servicio de inteligencia de la antigua y la reformada polic¨ªa de Irlanda del Norte: el Royal Ulster Constabulary y el Police Service of Northern Ireland]. Durante ese periodo me han pagado dinero. No he estado involucrado en ninguna red de espionaje en Stormont. El llamado Stormontgate era una estratagema y un montaje. Nunca existi¨®: lo cre¨® la Secci¨®n Especial".
La salida del armario de Denis Donaldson se produjo 10 d¨ªas despu¨¦s de que la fiscal¨ªa renunciara a mantener los cargos contra ¨¦l, contra su yerno, Ciaran Kearney y contra un funcionario, William Mackessy, por el espionaje en Stormont. La fiscal¨ªa justific¨® en "el inter¨¦s p¨²blico" su renuncia al caso despu¨¦s de tres a?os de investigaciones, una manta bajo la que van a quedar sin respuesta multitud de preguntas y de especulaciones. ?Cu¨¢l es ese inter¨¦s p¨²blico? ?A qui¨¦n se quiere proteger y por qu¨¦? El Gobierno de Londres se ha refugiado en los tecnicismos para lavarse las manos y decir que la decisi¨®n ha sido tomada por la fiscal¨ªa de manera independiente, algo muy dif¨ªcil de creer.
A los pocos d¨ªas de renunciar al caso la fiscal¨ªa, Donaldson fue avisado de que su actividad como agente brit¨¢nico iba a ser divulgada en la prensa dominical. Y decidi¨® confesarse ante la direcci¨®n republicana. Tras 36 horas de interrogatorio en la sede del Sinn Fein en Belfast, fue trasladado a Dubl¨ªn, donde grab¨® su confesi¨®n p¨²blica.
La prensa brit¨¢nica e irlandesa se pregunta por qu¨¦ el esp¨ªa ha sido sacrificado por los servicios de informaci¨®n a inteligencia brit¨¢nica. Se especula que Donaldson era en realidad un agente doble y que s¨®lo pasaba aquella informaci¨®n que a la direcci¨®n republicana le interesaba hacer llegar a las fuerzas de seguridad brit¨¢nicas. La creencia m¨¢s generalizada es que ¨¦sa es la mejor manera de proteger a alguien que est¨¢ a¨²n mejor situado que Donaldson dentro del Sinn Fein.
Hay interrogantes de otro tipo. ?Por qu¨¦ la polic¨ªa de Irlanda del Norte destap¨® las supuestas escuchas en Stormont si en el centro de ellas estaba un agente que trabajaba para los brit¨¢nicos? El Sinn Fein est¨¢ convencido de que se trat¨® de una lucha entre el MI5 y el Servicio Especial de la polic¨ªa de Irlanda del Norte en un intento de estos ¨²ltimos por acabar con un proceso de paz llamado a reformar los servicios policiales y acabar con la mayoritaria presencia de protestantes en sus filas. El caso es que, a las dos semanas de que estallara el esc¨¢ndalo, Londres suspendi¨® el Gobierno aut¨®nomo, que a¨²n no ha sido repuesto.
En casi 40 a?os de conflicto ha habido numerosos esp¨ªas en el movimiento republicano. Quiz¨¢ el caso m¨¢s famoso sea el de Freddie Scappaticci, que desde 1978 trabajaba para los brit¨¢nicos bajo el alias de Skateknife porque se hab¨ªa desilusionado con la violencia del IRA. Los republicanos sospecharon de ¨¦l a principios de los noventa y le negaron el acceso a la informaci¨®n m¨¢s sensible, pero nunca actuaron contra ¨¦l para evitar el bochorno de admitir que los brit¨¢nicos se hab¨ªan infiltrado a un nivel tan alto.
Amigo personal de Adams durante a?os, Skateknife fue desenmascarado por la prensa en 2003, pero ¨¦l lo neg¨® todo. Desde entonces est¨¢ huido. Era uno de los m¨¢s veteranos miembros del IRA y durante a?os estuvo encargado de purgar a los infiltrados. Siendo ¨¦l uno de ellos, se da por seguro que sacrific¨® a varios agentes brit¨¢nicos para no despertar sospechas, aunque tambi¨¦n salv¨® la vida de muchos. Nunca fue procesado. El IRA ejecut¨® a unas 60 personas acusadas de pasar informaci¨®n, 35 de ellas mientras Scappaticci formaba parte del equipo de seguridad del grupo terrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.