Valor y mucha decisi¨®n
Pese a la dif¨ªcil y complicada fiereza de los primeros cuatro toros de Vaca Hermanos y a la mansedumbre del resto, Humberto Flores, Alberto Huerta y Antonio Bricio, a base de valor y decisi¨®n, entusiasmaron a la escasa concurrencia.
Con el percal, Flores sac¨® su imaginaci¨®n y exhibi¨® dos de sus creaciones. Ante el ¨¢spero primero, inici¨® su quite con el lance de la lucerna y prosigui¨® con r¨ªtmicas gaoneras. Citando a pit¨®n contrario, al tardo e incierto animal, lo meti¨® a la franela. Sereno, lo traste¨® desahogadamente por el derecho.
De hinojos con larga cambiada, el de Ocotl¨¢n salud¨® al incierto reserv¨®n cuarto y, al quitar, dibuj¨® la florentina -una mariposa invertida-. Por su aguante y gusto, su faena emocion¨®. Con mando le marc¨® el recorrido, que sigui¨® obediente el distra¨ªdo corn¨²peta y, con perfecci¨®n, traz¨® sus muletazos sin importarle los continuos derrotes que tiraba la fiera.
Vaca / Flores, Huerta, Bricio
Toros de Vaca Hermanos, buenos mozos; descastados, 1?, 2?, 3? y 4? de fiereza peligrosa; resto mansos. Humberto Flores: ovaci¨®n; oreja. Alberto Huerta: oreja; aviso y silencio. Antonio Bricio: palmas; dos avisos y palmas. En el 5? se destoc¨® Gustavo Campos. Monumental Plaza M¨¦xico, 25 de diciembre. 9? corrida. P¨¦sima entrada.
Huerta se adorn¨® al quitar por vistosas navarras al revoltoso y torp¨®n segundo. Sereno, le ejecut¨® una valiente faena al incierto oponente, que le dio una aparatosa voltereta, ocasion¨¢ndole fractura del tabique nasal. Decidido y utilizando los recursos t¨¦cnicos que posee, oblig¨® al adversario a seguir con fijeza la franela. Templadamente, le corri¨® la mano por el derecho en varias series y, a la hora de la verdad, hizo la cruz, cortando su primer ap¨¦ndice como matador en este coso. Pese a la violencia del manso y soso quinto, el sobrino del inolvidable Joselito Huerta le dio con empaque y t¨¦cnica limpios derechazos en varias series, sobresaliendo la facilidad que tiene para hacer el buen toreo.
Hondura y elegancia
Antonio Bricio, al quitar en el dif¨ªcil tercero, se ajust¨® por gaoneras. Encontr¨¢ndole la distancia al tardo y brusco enemigo, aflor¨® su clase al muletearlo con tersura. En este astado, al salir confiado de colocar el segundo par de banderillas, Apolinar Mendoza perdi¨® unos segundos al saltar la barrera y fue alcanzado por el morlaco. Recibi¨® una cornada de 25 cent¨ªmetros en la pantorrilla derecha. De rodillas con larga cambiada, el jalisiense recibi¨® al manso perdido que hizo sexto. Batall¨® para que el rajado ejemplar acudiera al enga?o. Cuando esto aconteci¨®, dio pases aislados, pero despu¨¦s de cada suerte, el bicho hu¨ªa despavorido. Pero los pases que pudo dar tuvieron hondura y elegancia. ?ste es un torero que puede llegar lejos si se le dan m¨¢s oportunidades y se le cuida.
La escasa concurrencia a este festejo obedece tanto a las fiestas navide?as como a las bajas temperaturas que azotan a la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.