Las aerol¨ªneas pagar¨¢n este a?o 600 millones por sobreventa y retrasos
La normativa de la UE, que entr¨® en vigor en febrero, ha duplicado las indemnizaciones
La regulaci¨®n de las indemnizaciones que las compa?¨ªas a¨¦reas tienen que pagar a sus pasajeros en casos de cancelaci¨®n, sobreventa de billetes (overbooking) o grandes retrasos ha supuesto a las aerol¨ªneas una factura de 600 millones de euros en el primer a?o de su aplicaci¨®n, seg¨²n datos de la IATA. Este organismo, que agrupa a 265 aerol¨ªneas que representan el 94% del tr¨¢fico internacional regular, recurri¨® la normativa y espera la sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea para el pr¨®ximo 10 de enero. Sin embargo, no se muestra optimista al respecto.
La normativa europea, conocida como Denied Boarding Compensation (indemnizaci¨®n por denegaci¨®n de embarque), entr¨® en vigor en febrero pasado con el rechazo mayoritario de las compa?¨ªas a¨¦reas, que la llevaron ante los tribunales a trav¨¦s de sus respectivas asociaciones. Primero lo hizo la IATA y, luego, la ELFAA, asociaci¨®n que re¨²ne a las compa?¨ªas europeas de bajo coste.
La reclamaci¨®n judicial empez¨® su camino en los tribunales brit¨¢nicos y ha acabado en el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea. IATA aleg¨® en su recurso que la normativa impide a las compa?¨ªas defenderse de las reclamaciones por retrasos provocados por causas externas a su operaci¨®n, como el mal tiempo, o causadas por actos de terceros, como una huelga de controladores.
Inseguridad jur¨ªdica
A?ad¨ªa tambi¨¦n irregularidades de procedimiento que causan inseguridad jur¨ªdica, violaci¨®n del principio de proporcionalidad entre el da?o causado y la compensaci¨®n a pagar y que la regulaci¨®n europea viola el acuerdo de Montreal, que establece que las compa?¨ªas no han de responder de retrasos si demuestran que han tomado todas las medidas posibles para evitarlos o si les ha sido imposible tomarlas.
Seg¨²n fuentes de la IATA, el Tribunal Europeo dictar¨¢ sentencia el pr¨®ximo 10 de enero. Y, seg¨²n sus estimaciones, no ser¨¢ muy favorable a sus intereses, despu¨¦s de que el abogado general de la Corte (cargo similar al fiscal general) dictaminara hace semanas que la normativa es v¨¢lida. La opini¨®n del abogado general, aunque no es vinculante, suele anticipar el sentido de la sentencia del Tribunal.
La reglamentaci¨®n aprobada por la Uni¨®n Europea el pasado enero ha elevado considerablemente la indemnizaci¨®n a los pasajeros y ha aumentado los casos en los que debe producirse. Hasta febrero de este a?o, la compensaci¨®n oscilaba entre 150 y 300 euros, seg¨²n la distancia del vuelo, si el viajero se quedaba en tierra a causa de la sobreventa de billetes. Se inclu¨ªa la posibilidad de reembolso y el abono de comidas y hotel, pero no inclu¨ªa indemnizaci¨®n por cancelaciones o grandes retrasos, los de m¨¢s de cinco horas. Ahora, la reglamentaci¨®n fija hasta 600 euros de indemnizaci¨®n y a los viajeros se les debe ofrecer el reembolso del billete o un vuelo alternativo, junto al abono de comidas, bebidas, comunicaciones y alojamiento.
La normativa cubre a todos los viajeros en los aeropuertos de la UE, independientemente de que las compa?¨ªas sean europeas o no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.