PSOE, IU y PA alcanzan un acuerdo "b¨¢sico" sobre las competencias del futuro Estatuto
El PP abre la puerta a que la comunidad gestione materias exclusivas del Estado
La ponencia parlamentaria que estudia la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa aborda hoy el t¨ªtulo de competencias de la comunidad con un acuerdo "b¨¢sico y abierto" entre los grupos del PSOE, IU y PA. Los contactos celebrados ayer estrecharon las diferencias de los socialistas con los dos grupos minoritarios, que, no obstante, presentar¨¢n alg¨²n voto particular. El PP, el ¨²nico partido que hasta ahora no hab¨ªa hecho ninguna propuesta formal, presentar¨¢ un documento en el que abre la puerta a que Andaluc¨ªa pueda asumir competencias exclusivas del Estado por la v¨ªa del art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n.
El acuerdo entre PSOE, IU y PA se cerr¨® ayer tras diferentes contactos bilaterales, informa Efe. El pacto implica, entre otras cuestiones, que la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir aparecer¨¢ como competencia de la comunidad tanto en el texto articulado del futuro Estatuto como en la disposici¨®n adicional que incorporar¨¢ las competencias exclusivas del Estado por la v¨ªa del art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n.
El acuerdo incorpora el ferrocarril como competencia compartida; contempla la participaci¨®n de la comunidad en ¨®rganos estatales (Banco de Espa?a o Tribunal de Cuentas) y una comisi¨®n bilateral de relaciones Estado-Andaluc¨ªa. Otro punto del pacto es que la futura polic¨ªa auton¨®mica se constituya como un "cuerpo integral", con competencias similares a la que tienen los Mossos d'Esquadra en Catalu?a y la Ertaintza en el Pa¨ªs Vasco.
El portavoz parlamentario del PSOE, Manuel Gracia, asegur¨® a Europa Press que el nuevo documento se sit¨²a "en el l¨ªmite m¨¢ximo que permite la Constituci¨®n y equiparable al m¨¢ximo que pueda alcanzar cualquier otra comunidad".
Los socialistas quieren limitar la demanda de competencias estatales por la v¨ªa del art¨ªculo 150.2 al Guadalquivir; puertos y aeropuertos; museos; tr¨¢fico y servicio meteorol¨®gico. IU y PA presentar¨¢n votos particulares en este punto puesto que reclaman m¨¢s competencias por la v¨ªa del 150.2.
Gracia afirm¨® ayer que el acuerdo del PSOE con IU y PA "no es excluyente" por lo que ha trasladado al PP la posibilidad de que hoy apoye en la ponencia "los apartados del documento con los que est¨¦ de acuerdo y mantenga votos particulares en aqu¨¦llos que no comparta".
La formaci¨®n que preside Javier Arenas presentar¨¢ hoy un documento sobre competencias, tras varias semanas en las que ha dado largas con el argumento de que hab¨ªa que conocer primero c¨®mo queda este t¨ªtulo en el Estatuto de Catalu?a. En el t¨ªtulo de financiaci¨®n, el PP, finalmente, no present¨® ninguna propuesta concreta. Los populares presentan su propuesta dos d¨ªas despu¨¦s de que se conocieran las enmiendas que los grupos han presentado en el Congreso de los Diputados al proyecto catal¨¢n.
En su propuesta, el PP quiere que el Estatuto contemple la posibilidad de que Andaluc¨ªa pueda asumir competencias exclusivas del Estado por la v¨ªa del art¨ªculo 150.2, un recurso que Arenas considera que debe ser usado s¨®lo de forma excepcional y ante el que ha mostrado sus recelos. En contra de los dem¨¢s grupos, el PP no define en su propuesta ninguna competencia concreta que se pueda asumir por esta v¨ªa.
Constitucionalidad
El documento del PP incorpora como nuevas competencias aqu¨¦llas que Andaluc¨ªa ha asumido en los a?os de autonom¨ªa y las que el Tribunal Constitucional ha otorgado a las comunidades. En l¨ªnea con lo anunciado por Arenas, la propuesta del PP incluye que Andaluc¨ªa tenga competencia sobre la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir (una cuenca intercomunitaria) siempre que se certifique "la constitucionalidad" de este traspaso.
Como novedad, el PP plantea que la Junta de Andaluc¨ªa tendr¨¢ competencias para "salvaguardar el ejercicio de los derechos en condiciones de igualdad para todos los andaluces, con independencia del lugar del territorio espa?ol en el que se encuentran".
El PP incluye un art¨ªculo en el que define las competencias que la comunidad puede transferir o delegar en los ayuntamientos, uno de los asuntos en los que Arenas ha hecho m¨¢s hincapi¨¦ en los ¨²ltimos meses y que ha llegado a vincular con su apoyo final a la reforma.
Los populares tambi¨¦n quieren que el Estatuto andaluz recoja, en una disposici¨®n adicional, el esp¨ªritu de la conocida como cl¨¢usula Camps, por el presidente de la Generalitat valenciana. Esta cl¨¢usula consiste en que Andaluc¨ªa tendr¨¢ el mismo techo competencial que asuma cualquier otra comunidad tras el proceso de reformas estatutarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Manuel Gracia Navarro
- Declaraciones prensa
- PA
- CHG
- Pol¨ªtica nacional
- Descentralizaci¨®n administrativa
- PSOE
- Izquierda Unida
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- PP
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia