Bush escucha los consejos de pol¨ªticos cr¨ªticos con la guerra
El presidente de EE UU, George W. Bush, evalu¨® ayer de nuevo su estrategia en Irak y en la guerra contra el terror, pero esta vez lo hizo no s¨®lo con miembros de su Gabinete sino tambi¨¦n con ex secretarios de Estado y de Defensa republicanos y dem¨®cratas, algunos de ellos cr¨ªticos con la guerra.
En el encuentro participaron, entre otros, el ex secretario de Estado con Ronald Reagan Alexander Haig; su par en el Gobierno dem¨®crata de Bill Clinton Madeleine Albright, y los ex secretarios de Defensa William Cohen y William Perry. A todos ellos los cit¨® en el sal¨®n Roosevelt de la Casa Blanca para "escuchar sus preocupaciones y sus sugerencias sobre el camino a seguir" con vistas a lograr una victoria completa en Irak, dijo Bush en una breve declaraci¨®n a la prensa al t¨¦rmino del encuentro.
Es la primera vez que echa mano de ex responsables de administraciones dem¨®cratas, muchos de ellos muy cr¨ªticos con su pol¨ªtica antiterrorista, para pedirles su punto de vista. Lo reconoci¨® al afirmar que "no todo el mundo en esta mesa estaba de acuerdo con mi decisi¨®n de ir a Irak y lo entiendo perfectamente". Ahora "comprenden que tenemos que lograr la victoria" y "tendr¨¦ muy en cuenta sus consejos", a?adi¨®.
Rodeado tambi¨¦n por el vicepresidente, Dick Cheney; la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y el jefe del Pent¨¢gono, Donald Rumsfeld, el presidente se mostr¨® optimista una vez m¨¢s sobre los progresos realizados hasta ahora y decidido a mantener su pol¨ªtica en este ¨¢mbito. "Tenemos una estrategia para la victoria de doble v¨ªa. Por una parte, trabajaremos por un proceso pol¨ªtico que diga a los iraqu¨ªes: 'El futuro os pertenece'. Y por otra, seguiremos trabajando en la seguridad", a?adi¨®.
Ofensiva informativa
La clave para triunfar est¨¢ en lograr que los iraqu¨ªes puedan combatir por s¨ª mismos al enemigo, algo en lo que se est¨¢n haciendo avances importantes, seg¨²n dijo el presidente ayer por tercer d¨ªa consecutivo. Sus continuas apariciones p¨²blicas prueban su decidido empe?o en seguir adelante con la ofensiva informativa que emprendi¨® a finales de a?o para recuperar apoyos y, sobre todo, para reconquistar la confianza de los ciudadanos.
Uno de los participantes a la reuni¨®n de ex altos cargos, el que fue jefe del Pent¨¢gono en la administraci¨®n de Ronald Reagan, Frank Carlucci, desvel¨® que gran parte de los participantes en el encuentro le pidieron a Bush que mantenga esta pol¨ªtica de informaci¨®n. "Mucha gente exhort¨® al presidente a que siga con ese tipo de discursos que ha ofrecido ¨²ltimamente para explicar su pol¨ªtica, reconociendo que se cometen y se cometer¨¢n errores, y que el camino a seguir es dif¨ªcil pero que tratamos de triunfar", precis¨® Carlucci.
Lawrence Eagleburger, secretario de Estado durante la presidencia de George Bush padre, afirm¨® que "hubo algunas cr¨ªticas", centradas en la falta de transparencia de la Casa Blanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.