Dos atentados suicidas dejan m¨¢s de 100 muertos y casi 250 heridos en Irak
Siete soldados estadounidenses fallecen en emboscadas de la insurgencia en Bagdad y Nayaf
Dos atentados suicidas, uno en la ciudad santa chi¨ª de Kerbala y otro en un centro de reclutamiento de la polic¨ªa en la localidad sun¨ª de Ramadi, causaron ayer m¨¢s de 100 muertos en la segunda jornada consecutiva de violencia en Irak, en la que tambi¨¦n fallecieron siete soldados estadounidenses. La escalada de violencia se produce despu¨¦s de tres semanas de relativa calma tras las elecciones legislativas del 15 de diciembre y coincide con las negociaciones de los diferentes partidos para formar un Gobierno de unidad nacional.
Unas 240 personas han muerto y 280 han resultado heridas en los primeros d¨ªas del a?o en lo que representa una de las m¨¢s sangrientas ofensivas de la insurgencia desde la invasi¨®n del pa¨ªs, en marzo de 2003, informa la agencia Reuters. Ramadi, la capital de la provincia de Al Anbar, es uno de los feudos de la insurgencia, mientras que Kerbala, situada al sur de Bagdad, es junto a Nayaf la principal ciudad santa chi¨ª, que alberga la tumba del im¨¢n Husein.
Los dos atentados se producen un d¨ªa despu¨¦s de que el presidente de EE UU, George W. Bush, asegurase que podr¨ªa producirse una reducci¨®n de tropas a lo largo del a?o 2006 y hablara de los "progresos pol¨ªticos y de seguridad" en Irak.
Informaciones provenientes de los hospitales de Ramadi aseguran que m¨¢s de 60 personas murieron y 105 han resultado heridas en el atentado, mientras que en Kerbala el n¨²mero de fallecidos se eleva hasta los 50, y el de heridos, hasta 138. La jornada del mi¨¦rcoles, durante la que se produjeron numerosos ataques, el peor de ellos contra un funeral chi¨ª en una ciudad al norte de Bagdad, se sald¨® con la muerte de m¨¢s de 50 personas.
El coronel Razzak al Tae, jefe de la polic¨ªa de Kerbala, relat¨® que el ataque tuvo lugar junto al mausoleo de Husein, uno de los lugares santos de los chi¨ªes, en torno a las diez de la ma?ana, cuando se hab¨ªa congregado una importante multitud en los alrededores. La zona est¨¢ llena de vendedores y comerciantes, que se mezclan con los peregrinos que acuden al santuario del nieto de Mahoma, fallecido en la batalla de Kerbala en el 680.
El coronel se?al¨® que el terrorista suicida portaba un cintur¨®n cargado de explosivos y metralla que hizo estallar en medio de la multitud. La responsabilidad de la seguridad en las ciudades santas de Nayaf y Kerbala, que han sido el objetivo de numerosos atentados de la insurgencia, mayoritariamente sun¨ª, est¨¢ a cargo de un comit¨¦ religioso.
"Es una guerra contra los chi¨ªes", asegur¨® Rida Jauad al Takia, un responsable del partido chi¨ª religioso Consejo Supremo para la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Irak. "Aparentemente, para los terroristas, ninguna mujer o ni?o chi¨ª tiene derecho a la vida. Estamos realmente asustados. Parece que quieren una guerra civil", agreg¨® Al Takia.
Un comunicado militar estadounidense asegur¨® que el objetivo del atentado suicida de Ramadi, una de las ciudades m¨¢s violentas de Irak que ha llegado a estar controlada por los insurgentes, eran unos 1.000 reclutas que guardaban cola para presentarse a la polic¨ªa iraqu¨ª. El suicida tambi¨¦n portaba un cintur¨®n con explosivos. Las v¨ªctimas respond¨ªan a una convocatoria de cuatro d¨ªas para reclutar efectivos para un nuevo contingente de la polic¨ªa iraqu¨ª, creado para la provincia de Al Anbar, al oeste de Irak, uno de los feudos de los insurgentes. Durante los tres primeros d¨ªas, unos 600 candidatos fueron aceptados. Despu¨¦s de que los servicios de emergencia retirasen los restos humanos, la fila de reclutas volvi¨® a formarse.
Bomba en Nayaf
La muerte de siete soldados elev¨® ayer a 2.189, seg¨²n la agencia Reuters, el n¨²mero de militares estadounidenses muertos en Irak desde la invasi¨®n. Cinco murieron cuando una bomba explot¨® al paso del convoy en el que viajaban en Bagdad, mientras que otros dos fallecieron en un ataque similar en Nayaf. En Bagdad estallaron adem¨¢s tres coches bomba, que causaron tres muertos, mientras que en Baquba fue atacado el convoy en el que viajaba un alto oficial de los servicios de inteligencia, que result¨® herido.
Las dos masacres se producen cuando los principales l¨ªderes pol¨ªticos iraqu¨ªes se encuentran inmersos en las negociaciones para formar gobierno, una vez que los resultados definitivos de las elecciones legislativas del 15 de diciembre sean hechos p¨²blicos, seguramente a finales de mes. Los primeros datos han dado la victoria a los partidos religiosos chi¨ªes. "Estos grupos del terror oscuro no lograr¨¢n su cobarde objetivo de disuadir a los iraqu¨ªes de apoyar un Gobierno de unidad nacional", afirm¨® el presidente de Irak, el kurdo Jalal Talabani.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.