Descubierta una vacuna contra una diarrea que mata a 500.000 ni?os al a?o
La vacuna contra el rotavirus est¨¢ lista y tiene una eficacia del 98%, seg¨²n un estudio que ha publicado el New England Journal of Medicine. Este tipo de virus, que se llama as¨ª por su forma redondeada, es una de las principales causas de muerte de ni?os en ?frica y Asia. Afecta a m¨¢s de dos millones de peque?os, y mata a 500.000. La infecci¨®n por rotavirus puede causar en pocas horas la muerte por deshidrataci¨®n de un beb¨¦. La vacuna, desarrollada por la Universidad de Medicina de Virginia del Este, Sanofi Pasteur y Merck Sharp & Dome, ha sido probada en m¨¢s de 34.000 ni?os de entre 6 y 12 semanas de Alemania, B¨¦lgica, Costa Rica, Estados Unidos, Finlandia, Guatemala, Italia, M¨¦xico, Suecia y Taiw¨¢n. Otros 34.000 ni?os de los mismos pa¨ªses han servido como control.
La b¨²squeda de una vacuna contra el rotavirus no ha sido sencilla. En 1999 otro modelo que se encontraba en fase muy avanzada tuvo que ser retirado, porque causaba efectos gastrointestinales adversos de gravedad. Precisamente, los problemas durante este ensayo llevaron a los investigadores del nuevo modelo a reclutar a una gran cantidad de personas, para asegurarse de que las contraindicaciones no aparec¨ªan.
Administraci¨®n oral
Igual que la vacuna de la polio, la del rotavirus se administra oralmente. Este hecho, que es una ventaja cuando se quiere extender la vacunaci¨®n, tiene sin embargo un inconveniente, seg¨²n advierte PATH, el consorcio internacional de b¨²squeda de una vacuna contra el rotavirus en el que est¨¢n la Alianza Mundial para las Vacunas y la Inmunizaci¨®n (GAVI en ingl¨¦s), The Vaccine Fund, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de EE UU (www.path.org).
La pega consiste en que la vacuna se ha ensayado en pa¨ªses con unas condiciones sociosanitarias muy diferentes a las de los pa¨ªses que m¨¢s la necesitan. "El 80% de los ni?os que muere vive en las regiones m¨¢s pobres de ?frica y Asia, donde ning¨²n ensayo se ha realizado". Esto es especialmente importante en el caso de las vacunas orales, ya que otros factores, como la dieta o el agua, pueden alterar la validez de los resultados, advierten los miembros del consorcio.
Por eso, aunque se felicitan de los resultados obtenidos, los miembros del grupo PATH piden a Merck -y a Glaxo SmithKline, que tambi¨¦n ha anunciado avances en su propia vacuna- que ayuden a los pa¨ªses pobres para realizar los ensayos en su territorio. De esta manera, se acortar¨¢ el periodo de tiempo que puede pasar desde que se demuestre la eficacia del medicamento y su uso generalizado en las zonas necesitadas, se ayudar¨¢ a formar al personal que deber¨¢ administrar las vacunas y se contar¨¢ desde el principio con el apoyo de los gobiernos que las van a financiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.