Dana Brown retrata la pasi¨®n por las olas
El documental incluye im¨¢genes grabadas en Europa, Am¨¦rica, Asia y Australia

Dana Brown (Dana Point, California, 1959) ha grabado a j¨®venes surfeando detr¨¢s de petroleros en el Golfo de M¨¦xico, ha perseguido con su c¨¢mara hasta 160 kil¨®metros mar adentro a un grupo de intr¨¦pidos surfistas cogiendo olas de varios metros y ha registrado las clases de los hermanos Malloy, que derriban barreras entre cat¨®licos y protestantes en las playas de Irlanda. Pero sostiene que su documental El club de las olas, que se estrena hoy, "no es una pel¨ªcula de surf". "Va mucho m¨¢s all¨¢. Trata de la vida. De lo importante que es tener una pasi¨®n, de la diversi¨®n".
El cine y el surf han marcado la vida de este realizador, hijo de Bruce Brown, director del legendario documental The endless summer (1966) sobre este deporte entonces emergente. De hecho, durante tiempo han trabajado juntos. Pero ahora Dana, que ha dirigido m¨¢s de 50 producciones deportivas, da un salto con El club de las olas, pel¨ªcula en la que retrata el presente, el pasado y el futuro del surf.
En ella ha invertido tres a?os y mucha paciencia, porque el realizador no s¨®lo ha cruzado el mundo desde Vietnam a Wisconsin, Irlanda o Australia para lograr las im¨¢genes m¨¢s espectaculares de los fan¨¢ticos de este deporte. Ha tenido que lidiar tambi¨¦n, en mayor medida que otros realizadores, con los caprichos del tiempo y la naturaleza, y ha querido esperar hasta encontrarse con historias dignas de ser grabadas. "Unas veces llegaban a trav¨¦s de gente que conoc¨ªa, otras me trasladaba a un lugar y acababan por surgir". En El club de las olas hay espacio para lo emocional, lo espiritual, lo espectacular e incluso lo hist¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.