Congo y Chechenia, entre los conflictos olvidados de 2005
En un a?o dominado informativamente por desastres naturales como el tsunami del oc¨¦ano ?ndico o el hurac¨¢n Katrina, millones de personas han sido v¨ªctimas de crisis menos medi¨¢ticas, pero igualmente devastadoras. Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Chechenia, Hait¨ª, Sud¨¢n, Colombia, Uganda o Somalia son algunos de los protagonistas del informe Las diez crisis m¨¢s olvidadas de 2005, que public¨® ayer M¨¦dicos sin Fronteras (MSF).
Una mayor cobertura de los medios de comunicaci¨®n se refleja directamente en las donaciones. "Las distintas organizaciones de ayuda estuvimos alertando durante meses de la amenaza de crisis alimentaria en N¨ªger, pero hasta que no lleg¨® la BBC e hizo varios reportajes, no se movilizaron los donantes", explica Cecilia Furi¨®, portavoz de MSF. La secci¨®n espa?ola de la organizaci¨®n recibe entre 70 y 100 llamadas al d¨ªa de gente para informarse o hacer donativos. Con el tsunami, subieron a 1.200. Pero nadie pregunta por los conflictos recogidos en el informe, seg¨²n Furi¨®.
En la mayor¨ªa de los casos, la poblaci¨®n civil sufre las consecuencias de guerras internas que se han hecho cr¨®nicas, y que han provocado cientos de miles de desplazados, en condiciones de penuria econ¨®mica y sanitaria. ?stas son algunas de las crisis:
- Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo. Millones de congole?os sufren penuria extrema y violencia tras m¨¢s de diez a?os de guerra. En 2005, las distintas facciones en lucha por el control de los recursos en Ituri, Kivu Norte y Kivu Sur se ensa?aron con los civiles y cometieron terribles actos de violencia sexual contra las mujeres. MSF atendi¨® a muchos de los 80.000 civiles que tuvieron que abandonar sus casas en Ituri por el miedo y la inseguridad.
- Chechenia. Miles de civiles chechenos han retornado a sus hogares destruidos desde los campos de refugiados de la vecina Ingushetia, donde hab¨ªan huido del conflicto de desgaste entre las fuerzas de Rusia y los grupos armados chechenos. Las "operaciones de barrido" para acorralar a presuntos rebeldes, los accidentes provocados por las minas, las desapariciones y violencia de las milicias locales son comunes.
- Hait¨ª. En la capital, Puerto Pr¨ªncipe, la violencia, por motivos pol¨ªticos y por delincuencia com¨²n, es generalizada desde que el presidente, Jean-Bertrand Aristide, fue obligado a exiliarse en febrero de 2004 tras un alzamiento. En 2005, MSF asisti¨® a casi 1.500 heridos de bala, muchos de ellos mujeres, ni?os y ancianos.
- VIH / Sida. MSF denuncia la casi total falta de investigaci¨®n en herramientas adaptadas a los pacientes de los pa¨ªses en desarrollo, los m¨¢s afectados por un virus que padecen m¨¢s de 40 millones de personas en todo el mundo. As¨ª, se necesitan unos recursos excepcionales para diagnosticar el VIH en beb¨¦s, por lo que pocos ni?os pueden empezar el tratamiento antes de los dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- MSF
- Chechenia
- Ayuda humanitaria
- Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo
- ONG
- Conflictos fronterizos
- Rusia
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Cat¨¢strofes
- Solidaridad
- Fronteras
- Relaciones internacionales
- Europa este
- Conflictos raciales
- Desastres
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Defensa
- Europa
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales