Molins de Rei abre una colecta popular en homenaje al rey que bautiz¨® la ciudad
Una iniciativa ciudadana propone conseguir 40.000 euros para levantar una representaci¨®n escult¨®rica sobre la fundaci¨®n de la ciudad
Vecinos, comerciantes e industriales de Molins de Rei se han propuesto saldar una antigua deuda: rendir homenaje al rey Alfonso I el Casto (II de Arag¨®n), que dio nombre a la poblaci¨®n en la Edad Media, y al herrero Bernat, el primero en instalarse en el lugar. La relaci¨®n de la localidad con ambos personajes hist¨®ricos hab¨ªa ca¨ªdo en el olvido. Una decena de entidades han iniciado una colecta para financiar el homenaje, que consistir¨¢ en una representaci¨®n escult¨®rica de la fundaci¨®n de la ciudad, que costar¨¢ 40.000 euros.
El rey Alfonso I el Casto fue quien dio nombre a la poblaci¨®n en la Edad Media
La calle Major de la poblaci¨®n se llamaba tiempo atr¨¢s Alfons II. Sin embargo, con el cambio de denominaci¨®n se perdi¨® cualquier indicio que recordara los or¨ªgenes del municipio.
Distintas asociaciones del municipio, reunidas en una comisi¨®n, han tenido la idea de recrear de alguna forma el momento en que naci¨® Molins de Rei. En el a?o 1188, el rey mand¨® construir una gran nave con 12 ruedas de molino alineadas en su interior en un lugar denominado entonces las Matoses. Junto al Llobregat, el emplazamiento era estrat¨¦gico, puesto que aprovechaba la m¨ªnimo pendiente del r¨ªo en este tramo cercano a la desembocadura.
Dos a?os m¨¢s tarde finaliz¨® la construcci¨®n de los molinos del rey. Alfonso el Casto entreg¨® un documento al herrero Bernat en el que "le otorgaba pleno derecho para instalar una forja y suministrar las piezas de hierro a todos los molineros que a partir de entonces trabajaran en sus propiedades", explica el historiador Josep Fern¨¢ndez Trabal.
El monarca le permiti¨®, adem¨¢s, edificar su casa y le cedi¨® terrenos para huertos. Por ello, Bernat el herrero es considerado el primer poblador de Molins de Rei. Poco a poco llegar¨ªan los trabajadores de los molinos, que se fueron asentando en el lugar. Su obligaci¨®n, si quer¨ªan contar con un molino, era comprar al herrero todas las piezas de hierro y las herramientas que utilizaban, y tambi¨¦n deb¨ªan pagarle peri¨®dicamente unas rentas en forma de trigo molido.
La familia de Bernat continu¨® con el monopolio durante dos generaciones. En el siglo XIV la forja pas¨® a manos de otra familia rica de Barcelona, con las mismas condiciones.
La decena de entidades que promueven la iniciativa de recuperar la memoria hist¨®rica del municipio consideran que "una representaci¨®n escult¨®rica de la fundaci¨®n de la ciudad" es la mejor forma "de dignificar su origen", seg¨²n el presidente del Centro Excursionista de Molins de Rei, Enric Sol¨¤.
El lugar en que se debe emplazar tambi¨¦n est¨¢ muy claro: la antigua plaza de los Caiguts, ahora llamada plaza de los Pa?sos Catalans. Si bien cambi¨® de nombre hace unos a?os, hasta el t¨¦rmino de la pasada legislatura el monumento a los ca¨ªdos en la guerra civil de 1936 a¨²n ocupaba esta zona, que ha quedado vac¨ªa tras su retirada. El pleno del Ayuntamiento ha dado ya el visto bueno a la iniciativa ciudadana.
La escultura que debe representar el momento de la entrega del documento del rey que dio derecho a Bernat a instalarse en el territorio se ha encargado a Marta Moreu, artista barcelonesa de 44 a?os dedicada al arte figurativo.
Moreu ha dise?ado una composici¨®n formada por ocho secciones de ruedas de molino de piedra colocadas formando una circunferencia de 10 metros de di¨¢metro en cuyo centro se ubican dos figuras de tama?o de bronce de tama?o natural.
"Las ruedas, que ya estaban enterradas en la memoria de los molinenses, empiezan a surgir de las profundidades de la tierra, como si se tratase de una excavaci¨®n arqueol¨®gica", se?ala la memoria de la obra. Las figuras representan al rey Alfonso II de Arag¨®n dando a Bernat el herrero un pergamino enrollado donde figura el compromiso para fundar Molins de Rei.
"No quer¨ªa representar un monumento sobre una plataforma, sino a nivel del suelo, para que los dos personajes se mezclen con la gente", afirma la artista. Las ruedas se han concebido tambi¨¦n como asiento improvisado para el transe¨²nte. Moreu empezar¨¢ a trabajar la semana que viene en la materializaci¨®n del proyecto, que la mantendr¨¢ ocupada, seg¨²n sus c¨¢lculos, durante unos cuatro meses. Mientras, las entidades del municipio tienen tambi¨¦n que espabilarse: su recolecta debe alcanzar los 40.000 euros, el coste de la escultura. Ilusi¨®n no les falta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.