Gesto por la Paz aboga por mantener en la memoria colectiva a las v¨ªctimas de la violencia
La coordinadora Gesto por la Paz abog¨® ayer al cierre de su 17? asamblea ordinaria por mantener "en la memoria colectiva" el recuerdo de las v¨ªctimas del terrorismo y el dolor causado por la violencia. "Ojal¨¢ desaparezca pronto la violencia, pero no podemos cerrar p¨¢gina como si no hubiera pasado nada", explic¨® su portavoz, Jes¨²s Herrero. "Hay que ser cuidadosos con la memoria colectiva, ser conscientes de lo que ha pasado, recordar las graves deficiencias que ha tenido esta sociedad y la historia macabra de la violencia y decir que no se puede volver a dar en el futuro", resumi¨®.
Gesto celebr¨® su asamblea anual en Bilbao con asistencia de representantes de los casi 60 grupos que forman parte de la coordinadora. En la reuni¨®n se aprobaron las l¨ªneas de actuaci¨®n para 2006, sin novedades con respecto al trabajo de los ¨²ltimos a?os, y se renov¨® a la comisi¨®n permanente, su ejecutiva. Los pacifistas reiteraron su exigencia de la "desaparici¨®n urgente" de la violencia y la necesidad de seguir deslegitimando su utilizaci¨®n en la actual situaci¨®n de ausencia de atentados mortales. "ETA y quienes siguen justificando sus acciones son responsables de la situaci¨®n, y a ellos les corresponde dar el paso de abandonar la violencia. No pueden eludir, ni condicionar, ni trasladar a otros estas decisiones", recalc¨® Herrero.
Gesto quiere mantener el car¨¢cter prioritario de la atenci¨®n a las v¨ªctimas y llenarlo de contenido y acciones concretas. "Los problemas tangibles son los m¨¢s f¨¢ciles de solucionar desde las instituciones. Lo intangible es m¨¢s dif¨ªcil: debemos asumir que las v¨ªctimas han sido las tr¨¢gicas destinatarias de un ataque dirigido a toda la sociedad. Las instituciones y tambi¨¦n todos los ciudadanos nos debemos sentir solidarios y cercanos a esas personas, que no se sientan desamparadas".
La coordinadora pacifista cree que el primer paso para apoyar a quienes han sufrido el terrorismo es escuchar sus testimonios. "Tenemos que revisar el pasado y ver las percepciones que han tenido las v¨ªctimas, que se han sentido solas, no suficientemente arropadas", defendi¨® su portavoz.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.