Sanciones diplom¨¢ticas, embargo o guerra
La ambici¨®n nuclear de Ir¨¢n plantea un desaf¨ªo a la ONU. La amenaza de sanciones es un arma que permite al Consejo de Seguridad incrementar poco a poco la presi¨®n contra un pa¨ªs que incumple sus obligaciones. Pero en Nueva York se considera prematuro hablar de ello mientras el asunto siga en el Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), que encabeza la negociaci¨®n.
Si el caso iran¨ª llegara finalmente al Consejo de Seguridad, lo l¨®gico ser¨ªa que se adoptara una primera declaraci¨®n o una resoluci¨®n pidiendo a Ir¨¢n que suspenda su programa nuclear, permitiera el acceso de los inspectores de Naciones Unidas a sus instalaciones y cooperara para resolver la crisis. Es muy posible que se pida a la vez a la OIEA que presente un informe sobre el grado de cumplimiento de Ir¨¢n, seg¨²n explican fuentes en la ONU.
"El proceso se complica si los iran¨ªes no cumplieran con la primera exigencia del Consejo", indican las mismas fuentes. Entonces, la ONU deber¨ªa pasar a considerar el recurso a las sanciones. El primer paso ser¨ªa la sanci¨®n diplom¨¢tica: prohibici¨®n de viajar a los miembros del Gobierno iran¨ª y vetar su participaci¨®n en eventos internacionales, como se ha hecho con Sud¨¢n. En una fase ulterior, se tendr¨ªa en cuenta la sanci¨®n econ¨®mica: un bloqueo comercial. Y la ¨²ltima opci¨®n es la militar, que incluye la intervenci¨®n, como en Irak.
Caso at¨ªpico
"Todas las posibilidades est¨¢n abiertas", insisten desde el organismo, "pero hay que ver si son pol¨ªticamente viables". "Hay que decidir qu¨¦ se quiere hacer y qu¨¦ se puede hacer si Ir¨¢n incumple", dicen. En este punto entran en juego los intereses de los pa¨ªses con derecho de veto (EE UU, Rusia, China, Francia y Reino Unido). "El caso iran¨ª es at¨ªpico, porque hay muchos factores econ¨®micos y pol¨ªticos en juego, m¨¢s que con Irak", indican en la ONU, que advierten del impacto de un bloqueo al petr¨®leo iran¨ª en la econom¨ªa mundial.
El precedente m¨¢s parecido hasta la fecha se refiere a las ambiciones nucleares de Corea del Norte, que fue tratado por el Consejo en febrero de 2003. Los Quince se limitaron a adoptar una declaraci¨®n presidencial por la amenaza de veto chino. A la hora de decidir la adopci¨®n de sanciones, la posici¨®n de Rusia ser¨¢ clave. China tambi¨¦n ejerce una posici¨®n de fuerza frente a EE UU, Francia y Reino Unido por su inter¨¦s energ¨¦tico en Ir¨¢n, pero no le gusta quedarse sola en el Consejo.
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, no est¨¢ de acuerdo con que el caso iran¨ª se traiga a Nueva York de inmediato y ha pedido que se haga lo posible para que se resuelva la disputa en Viena. Annan dijo que la ¨²nica soluci¨®n viable es la negociada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.