Vacunas infantiles
En relaci¨®n con la carta publicada en su diario el pasado domingo 15 de enero, relativa a un ni?o al¨¦rgico al huevo pendiente de una vacuna triple v¨ªrica, quisiera realizar las siguientes puntualizaciones.
En primer lugar, la situaci¨®n referida en dicha carta es, pese a su importancia, completamente excepcional. La vacuna triple v¨ªrica se viene administrando con normalidad a los 15 meses, por lo que pr¨¢cticamente el 100% de los ni?os nacidos en la Comunidad de Madrid est¨¢ protegido frente al sarampi¨®n, la rubeola y la parotiditis.
A los ni?os al¨¦rgicos a la clara de huevo se les administraba, en los centros de vacunaci¨®n de Madrid y del resto de las comunidades, una vacuna triple v¨ªrica espec¨ªfica, carente de prote¨ªna de huevo. A finales del a?o 2004, esta vacuna fue retirada del mercado por la empresa farmac¨¦utica para su reformulaci¨®n.
Desde esa fecha, se ha empleado en el caso de estos ni?os la ¨²nica alternativa disponible en el mundo, una vacuna con componentes de sarampi¨®n y rubeola, pero no de parotiditis. Esta vacuna, que no est¨¢ disponible en Espa?a, se suministr¨® con normalidad a los centros de vacunaci¨®n de la Comunidad de Madrid hasta el pasado mes de septiembre, fecha de caducidad de los ¨²ltimos lotes adquiridos. Desde entonces no ha sido posible importar m¨¢s vacunas. Con fecha 16 de noviembre de 2005, el laboratorio fabricante comunic¨® oficialmente su imposibilidad de seguir suministr¨¢ndolas e inform¨® de que esperaba solucionar esta situaci¨®n en el mes de enero de 2006.
La Direcci¨®n General de Salud P¨²blica de la Comunidad de Madrid lamenta esta situaci¨®n -que afecta a todo el territorio nacional- y se mantiene en contacto con el Ministerio de Sanidad y Consumo y el laboratorio farmac¨¦utico, con el fin de que el suministro se restablezca cuanto antes. En el momento en el que se disponga de esta vacuna, o de una nueva, se proceder¨¢ a la recaptaci¨®n de los ni?os no vacunados en este periodo.
No obstante, recomendamos a los padres de los ni?os afectados que consulten con su pediatra y su especialista en alergolog¨ªa para, conjuntamente, evaluar la posibilidad de administrar la vacuna est¨¢ndar disponible, ya que se ha comprobado que no todos los casos de alergia al huevo contraindican su empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.