El precio de la vivienda libre subi¨® un 12,8% en un a?o
El endeudamiento de las familias asciende al 76% del PIB
Nadie se atreve a hablar de boom inmobiliario en pasado. Seg¨²n los datos presentados ayer por el ministerio, 2005 acab¨® con un incremento interanual del 12,8% en el precio de la vivienda libre, la tasa m¨¢s baja desde el cuarto trimestre de 2001 (11,1%). Subieron por encima de la media en la Comunidad de Valencia, Galicia y Castilla-La Mancha, mientras que los menores incrementos se registraron en Cantabria y Castilla y Le¨®n.
El director general de Arquitectura y Pol¨ªtica de Vivienda, Rafael Pacheco, considera "innegable" que se est¨¢ entrando en un proceso de aumento del precio de la vivienda "m¨¢s razonable", que se implementar¨¢ cuando el Plan de Vivienda 2005-2008 comience a ejecutarse. Y destac¨® como "positivo y esperanzador para los ciudadanos" el que el n¨²mero de viviendas protegidas iniciadas en el cuarto trimestre de 2005 (15.026) ha crecido un 21,1% respecto al mismo periodo del a?o anterior. En todo 2005 se iniciaron 72.438 vivienda protegidas y se terminaron 60.402, lo que implica un aumento del 5% respecto a 2004.
El precio de las viviendas protegidas (que est¨¢ regulado y tiene un tope m¨¢ximo) aument¨® un 5,5%, hasta 945 euros por metro cuadrado, frente a los 1.824 euros de la vivienda libre. As¨ª, el ¨ªndice general de precios, que incluye ambos tipos, sit¨²a la tasa interanual en un 12,6%, con una variaci¨®n respecto al trimestre anterior del 2,4%.
Pero el aumento del precio de la vivienda sigue triplicando la inflaci¨®n general (3,7% en 2005), si bien Pacheco sostiene que "en los pr¨®ximos meses continuar¨¢ adapt¨¢ndose al crecimiento de precios del resto de sectores econ¨®micos" y atribuye la desaceleraci¨®n a que las pol¨ªticas de vivienda del Gobierno est¨¢n dando "fruto".
En unas zonas m¨¢s que en otras, porque mientras en la Comunidad Valenciana los precios de las viviendas libres aumentaron un 16,5% interanual y un 15,1% en Galicia, en Cantabria la tasa se situ¨® en un moderado 6,6%; en Castilla y Le¨®n en el 7,5% y en Catalu?a en el 8,8%. Madrid, que lideraba hasta hace un a?o la lista de los mayores encarecimientos de pisos se qued¨® en un 10,6%.
Paulatino acercamiento
Pacheco, que compareci¨® en rueda de prensa junto al secretario general t¨¦cnico del ministerio, Javier Garc¨ªa Fern¨¢ndez, explic¨® que se est¨¢ produciendo un "paulatino acercamiento de las comunidades con precios m¨¢s bajos" a las que tienen las viviendas m¨¢s caras, de modo que los pisos "suben m¨¢s donde los precios son m¨¢s bajos", apunt¨®, si bien remiti¨® a un posterior an¨¢lisis pormenorizado de los datos para dar una explicaci¨®n exhaustiva de esas diferencias territoriales.
Respecto a la compra-venta de viviendas, el indicador de transacciones inmobiliarias registradas que proporciona el Consejo General de la Notar¨ªa, que el ministerio considera m¨¢s fiable que el dato de tasaciones realizadas por las sociedades, refleja un aumento del 6,2% en los tres primeros trimestres de 2005 respecto al mismo periodo del a?o anterior: se realizaron 654.169 compra-ventas ante notario, de las que el 37,5% corresponden a viviendas nuevas y el 62,5% a usadas.
El incremento de las transacciones de pisos a estrenar fue bastante mayor, ya que se registraron 30.756 m¨¢s que en el periodo citado de 2004, lo que implica un aumento del 14,32%. Pero en Madrid, por ejemplo, entre enero y septiembre s¨®lo se vendieron 168 viviendas nuevas m¨¢s (0,6%) que en ese periodo de 2004, lo que indicar¨ªa una estabilizaci¨®n del sector en esa comunidad aut¨®noma.
Otro indicador de la actividad en el mercado inmobiliario, cual es el n¨²mero de tasaciones, indica por el contrario una disminuci¨®n del 0,8% en las valoraciones realizadas durante 2005 respecto a las del a?o anterior.
Por otro lado, el endeudamiento de las familias alcanz¨® un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico al cierre de los nueve primeros meses de 2005, con 674.410 millones de euros, un 13,7% de aumento, lo que supone el 76% del PIB, seg¨²n los datos publicados ayer por el Banco de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.