La rosca en el vino
?Valientes noticias las que llegan desde La Rioja! En el ¨²ltimo pleno del Consejo Regulador de la Denominaci¨®n de Origen Rioja, se acord¨® estudiar la implantaci¨®n de chips o virutas de roble en la elaboraci¨®n de vinos tintos. No pod¨ªa ser de otra manera. Su uso se va extendiendo y es mejor regular que seguir haci¨¦ndolo a escondidas. Todo lo dem¨¢s ser¨ªa taparse los ojos a la realidad, pero queda tanto que cambiar en el negocio del vino que ¨¦sta es s¨®lo la punta del iceberg. Un negocio que se vende como algo artesanal, y a veces lo es, no tiene por fuerza que estar anclado en procesos de elaboraci¨®n y comercializaci¨®n estancados en el tiempo de bonanza para el producto.
Los pr¨®ximos retos: el corcho, por fuerza, con el que estamos acabando, ya que todas las reservas de alcornoque de los pa¨ªses productores, que se encuentran en el ¨¢rea del Mediterr¨¢neo (Espa?a, Portugal, Argelia, Marruecos), resultan muy escasas.
La industria del vino mundial no para de producir. Cada d¨ªa se elabora m¨¢s y el campo no da para todos. Silicona, altec, tap¨®n de rosca, por citar algunos, ser¨¢n los pr¨®ximos estanques que veremos en nuestras fabulosas botellas de vino. S¨®lo hace falta que alguna afamada bodega d¨¦ el salto para que las dem¨¢s le sigan los pasos. Desde luego, la comercializaci¨®n de los productos en nuevos mercados emergentes ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil. La disyuntiva que se presenta puede ser la siguiente: mandar el vino con tap¨®n de rosca a China o regalar y ense?ar el manejo de un sacacorchos, que para ellos es un instrumento desconocido. Aqu¨ª no entran los restaurantes que se encuentran entre nosotros.
Llama tambi¨¦n la atenci¨®n el tama?o de la botella. Est¨¢ regularizado y aceptado el de 37,50, 75 y 150 centilitros. ?Qu¨¦ pasa con la de un litro? ?Por qu¨¦ no embotellamos en recipientes de 100 centilitros? La m¨¢gnum o botella de litro y medio est¨¢ ganando adeptos, pese a que ciertas bodegas nos cobren m¨¢s caro por este formato, una cosa que no se entiende.
A¨²n as¨ª, estos peque?os problemas son salvables. M¨¢s complicado puede llegar a ser si hablamos del material del recipiente. La industria del vidrio puede estar tranquila. Muy dif¨ªcil lo tienen los fabricantes del pl¨¢stico o de bricks para aumentar sus ventas en el sector del vino.
La barrica, tan popular, seductora, orgullo del bodeguero ante sus invitados, regulariza todo el proceso de calidad de los vinos de Rioja: crianza, reserva, gran reserva, siempre la barrica marcando sus tiempos y, se supone, la calidad. Formato ¨²nico de 225 litros. ?Para cu¨¢ndo poder regularizar esas nuevas barricas de mayor capacidad que se empiezan a ver en algunos calados?
Ni todas las barricas son iguales ni, por supuesto, los vinos que contienen. La tipicidad y uniformidad de los vinos de una regi¨®n tienen que ser su bandera, pero los nuevos productores que se niegan a ahogar sus mostos en las barricas merecen una soluci¨®n: no se puede seguir manteniendo la confusi¨®n con estos vinos madurados en barrica y que aparezcan en el mercado con la contraetiqueta gen¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.