Las sendas del 'metal euskaldun'
Los nuevos grupos aportan variedad musical y tem¨¢tica a la oferta del 'heavy' cantado en euskera
Una vez desvanecidos los arreones punkis del rock radikal uno de los t¨®picos m¨¢s estrechamente asociados al rock vasco es el que le vincula con enrabietados textos en euskera, entre la insatisfacci¨®n y la protesta, y una reducida paleta de ritmos heredados del heavy. Este estereotipo se resquebraja al escuchar las ¨²ltimas entregas de grupos adscritos al metal euskaldun. Ya no se suceden s¨®lo letras combativas y en lo musical las pretensiones van m¨¢s all¨¢ de emular a Etsaiak, Su Ta Gar, gran referente aut¨®ctono del g¨¦nero, y dem¨¢s m¨²sicos que en los 90 desbrozaron el camino principal a los nuevos grupos de metal del siglo XXI.
"Toda esa parte ya se ha superado un poco, y las bandas est¨¢n haciendo cosas m¨¢s modernas desde que surgi¨® Jousilouli con su mezcla de hip hop y su gusto por Wu-Tang Clan y cosas as¨ª", ratifica Patxi Go?i, responsable de Gor Diskak, discogr¨¢fica que cuenta en su cat¨¢logo con Berri Txarrak, Su Ta Gar, Lor y los propios Jousilouli. "Aunque a la gente que no le guste el metal todo le suene a lo mismo, s¨ª hay mucha variedad", corrobora Ritxi Aizpuru, de Oihuka, quien insisten en que abundan las bandas empe?adas en exhibir sus rasgos distintivos.
Muchas discogr¨¢ficas intentan tener al menos un grupo de 'metal' en su cat¨¢logo
La uni¨®n de recursos electr¨®nicos y met¨¢licos es la opci¨®n de Muted en Sarean (Oihuka), trabajo que cuenta con programaciones, guitarras recias y una voz que se atreve a rapear. Otra peculiaridad del debut de este sexteto de Abadi?o es que la mayor¨ªa de sus canciones tratan de desamor y problemas de pareja e incorporan influencias reconocibles del techno de los 80.
El sello Metak tambi¨¦n sit¨²a en la "vanguardia metalera" a Eraso!, y se refiere con t¨¦rminos como "tormenta", "guitarras atronadoras" y "ritmos firmes" a Kontra, un cuarto elep¨¦ en el que el cuarteto afincado en Zarautz aboga por la libertad de expresi¨®n, plasma desasosiego e incluye llamadas a sortear el maltrato dom¨¦stico. El grupo navarro Berri Txarrak tampoco se conforma con ce?irse a los patrones cl¨¢sicos y lleva su quinto disco, Jaio. Musika. Hil. (Gor), mezclado en Kansas y masterizado en Nueva York, a la frontera entre el hardcore y el metal.
Lor ha publicado Bakoitzari berea (Gor), un segundo trabajo en el que tienen gran peso las melod¨ªas, hasta el punto de que el cuarteto de Elorrio es presentado por Patxi Go?i como "la versi¨®n m¨¢s pop" del g¨¦nero. Y Baga-Biga Produkzioak, representantes de Bidebat, llaman la atenci¨®n sobre el sonido de las guitarras en Iluntzean (Gaztelupeko Hotsak), su estreno. Aseguran que el cuarteto de Arrigorriaga se ha servido del delay "de una manera en que ninguna banda de metal de Euskal Herria hab¨ªa utilizado ese efecto".
Quien s¨ª se ha ce?ido a los par¨¢metros m¨¢s cl¨¢sicos ha sido Asgarth, cuyo nombre, inspirado en la mitolog¨ªa escandinava, tambi¨¦n remite al componente ¨¦pico y fant¨¢stico asociado a las m¨¢s conocidas bandas heavies internacionales. Garrasia (EDG Music-Maldito), su cuarta entrega, es un disco de heavy metal ¨¢gil, mel¨®dico y blindado por robustas guitarras que permiten a sus editores anunciarlo como el m¨¢s rockero del quinteto donostiarra.
Cl¨¢sicas son tambi¨¦n las reminiscencias de Idi Bihotz, quinteto bilba¨ªno que cuenta con la soprano Maite Itoiz y con el teclista John Kelly, miembro de The Kelly Family, en uno de los temas de Odola sutan (Oihuka), un quinto disco en el que prescinde de colchones de teclado, se aleja del power metal y endurece su propuesta sin renunciar a la melod¨ªa. Buitraker suma elementos del metal a otros pop rock, techno y rap en su tercer disco, Urrezko kabiak (Washyourneck), y Desoreka los incorpora al funk en su estreno para Gaztelupeko Hotsak.
Con estos lanzamientos se renueva y revitaliza una escena que no ha perdido su atractivo, como demuestra el que muchas discogr¨¢ficas procuran contar con al menos un representante en su cat¨¢logo. "El metal tiene un p¨²blico muy fiel que permite mantener un m¨ªnimo de ventas, aunque el problema puede ser que muchas veces escucha la m¨²sica desde otras fuentes que no son los discos. Bajada de Internet, por ejemplo", apunta Ignacio Casado, delegado de la Sociedad General de Autores (SGAE) en la comunidad aut¨®noma.
De su lado, Ritxi Aizpuru resalta que el metal euskaldun "tiene mucho peso en el mercado vasco, y su salud va a ser cada vez mejor" y hace hincapi¨¦ en que el nivel t¨¦cnico de los m¨²sicos ha aumentado de forma significativa. "Las bandas metaleras se lo curran mucho m¨¢s que las punk rockers, que son menos generosas en punteos y maestrismos varios, mientras que el metal siempre ha tenido el punto de ser habilidoso con la guitarra", explica el director de Oihuka.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.