Una inmobiliaria brit¨¢nica paga 200 millones por el mayor parque comercial
El Megapark de Barakaldo cambia de due?o poco m¨¢s de un a?o despu¨¦s de su apertura
Una inmobiliaria brit¨¢nica ha comprado por m¨¢s de 200 millones de euros Megapark, el mayor parque comercial vasco, sito en Barakaldo y que funciona desde octubre de 2004. La empresa Resolution Property ha adquirido el complejo a Arcona Iberia, hasta ahora due?a de la instalaci¨®n. Arcona es la compa?¨ªa l¨ªder en Espa?a en la promoci¨®n de parques comerciales. La construcci¨®n de Megapark requiri¨® 270 millones de inversi¨®n, seg¨²n los datos facilitados antes del inicio de las obras en 2002, a lo que se a?adieron otros 100 para la instalaci¨®n de las tiendas y las superficies comerciales. Ning¨²n portavoz de Arcona quiso comentar ayer los aspectos econ¨®micos de la operaci¨®n ni las plusval¨ªas obtenidas, pese a los requerimientos de este diario.
La firma brit¨¢nica se har¨¢ cargo de todo el complejo comercial, salvo las instalaciones de la multinacional sueca del mueble Ikea y la francesa Leroy Merlin, dedicada al bricolaje, ¨²nicas firmas propietarias de los edificios que ocupan, y la zona de ocio y restauraci¨®n, donde se ubicar¨¢n 11 salas de cine. El resto de las cadenas, entre las que se encuentran Conforama (hogar), Decathlon (deportes) o Media Markt (especialistas en electrodom¨¦sticos e inform¨¢tica) se encuentran en r¨¦gimen de alquiler. En total, gestionar¨¢ cerca de 86.000 metros cuadrados de superficie comercial.
Los nuevos propietarios de Megapark se encargar¨¢n ahora del arrendamiento y de concluir la ¨²ltima fase de implantaci¨®n de superficies comerciales. El parque se ha promovido en tres fases, con un total de 125.000 metros cuadrados de superficie comercial. La primera se abri¨®, de manera progresiva, desde octubre de 2004, y supuso el desarrollo de 44.800 metros cuadrados de medianas superficies. Ikea, la gran atracci¨®n de Megapark, abri¨® sus puertas en marzo pasado.
Ahora est¨¢n a punto de finalizar las obras de otra galer¨ªa comercial de 20.000 metros cuadrados y se halla pendiente la tercera fase, una superficie de ocio de 18.600 metros cuadrados y cuya apertura se ha fijado para la pr¨®xima primavera, que seguir¨¢ bajo la propiedad de Arcona.
La inmobiliaria brit¨¢nica, que anunci¨® su compra de Megapark a trav¨¦s de un comunicado, se?al¨® que su intenci¨®n es ampliar el n¨²mero de superficies comerciales. Esta operaci¨®n permite a Resolution Property, fundada en 1998, entrar en el mercado espa?ol, que era uno de sus objetivos estrat¨¦gicos. A finales del pasado a?o compr¨® a Carrefour un complejo comercial en el norte de Portugal. La compa?¨ªa cuenta con cerca de 300 millones de euros para invertir en activos inmobiliarios europeos dentro de su plan global de inversi¨®n que asciende a 1.900 millones. Desde su nacimiento, los brit¨¢nicos han realizado adquisiciones por valor de casi 1.500 millones.
Resolution Property ha contado con el asesoramiento de Jones Lang Lasalle, compa?¨ªa l¨ªder mundial en servicios inmobiliarios. El director de la inmobiliaria brit¨¢nica, Nigel Robson, calific¨® a Megapark como uno de los parques comerciales "m¨¢s impresionantes de Europa".
El precedente de Vitoria
La venta de grandes complejos comerciales est¨¢ de moda en Euskadi. Hace dos a?os, los promotores del hasta entonces mayor parque vasco, El Boulevard de Vitoria, lo vendieron al grupo holand¨¦s ING por 168 millones de euros apenas tres meses despu¨¦s de su inauguraci¨®n.
Esta operaci¨®n result¨® pol¨¦mica, ya que para la construcci¨®n de El Boulevard fue precisa una recalificaci¨®n previa de terrenos municipales. Los anteriores propietarios lograron unas plusval¨ªas superiores a los 80 millones de euros, seg¨²n el informe del Tribunal Vasco de Cuentas, que ha examinado el proceso de construcci¨®n y venta.
El ¨®rgano fiscalizador ha concluido que el Ayuntamiento no defendi¨® el inter¨¦s p¨²blico y la ciudad no ha obtenido ning¨²n euro de las plusval¨ªas. El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, ha descalificado este informe.
En el caso de Megapark no ha ocurrido algo similar, aunque su puesta en marcha estuvo salpicada por las denuncias de grupos ecologistas por invadir un ¨¢rea de marismas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.