L¨ªrica visual
La propuesta del "cine de exhibici¨®n" elaborada hace a?os por Jean-Fran?ois Chevrier est¨¢ dando pie a corolarios inesperados a juzgar por proyectos como Unseen cinema. Su autor, el historiador americano Bruce Posner, cuyo prop¨®sito no iba m¨¢s all¨¢ de ofrecer la posibilidad de ver de nuevo el cine realizado por la vanguardia americana entre 1893 y 1941, ha sobrepasado ampliamente los l¨ªmites de la mera recuperaci¨®n hist¨®rica para componer unos ciclos imaginarios en los que tanto el cine de vanguardia en sentido estricto como el de Hollywood y el meramente aficionado son reunidos para ser exhibidos como cine en estado puro. De all¨ª que haya incluido en el programa que dise?¨® para el departamento de audiovisuales del Reina Sof¨ªa una secuencia entera con fragmentos de la pel¨ªculas rodadas por grandes directores de Hollywood entre los a?os veinte, treinta y cuarenta del siglo pasado montadas en la mayor¨ªa de los casos por otros notorios cineastas. En ella, Ernst Lubitsch o Frank Capra, aunque el nombre que m¨¢s se repite es el del montador y especialista en efectos especiales Slavko Vorkapich debido a su notable talento para los ejercicios de l¨ªrica visual ejemplificado de manera sobresaliente en Moods of the Sea (1940-1942). Esa l¨ªrica visual domina el proyecto entero de Posner al punto de que los tres ciclos que lo integran -'Retratando una metr¨®poli', 'Ritmos de luz' y 'El ojo mec¨¢nico'- re¨²nen bajo ese com¨²n denominador obras y fragmentos pertenecientes a los g¨¦neros y modelos m¨¢s dis¨ªmiles. Es posible encontrar documentales verdaderamente hist¨®ricos -por raros, por testimoniales- como Captain Nissen Going trough Whirpool Rapids, Niagara Falls, de 1901, o Interior N.Y. Subway, 14st to 42st, de 1905, junto a piezas cl¨¢sicas de la vanguardia hist¨®rica de ra¨ªz o contexto europeo como Le retour ¨¤ la raison, de Man Ray; Ballet m¨¦canique, de Fernand L¨¦ger y Dudley Murphy, o la legendaria An¨¦mic cin¨¦ma, de Marcel Duchamp. Y en medio de estos extremos un surtido excepcional de documentales veristas, tributos y homenajes a los artistas m¨¢s radicales de la vanguardia. El proyecto de Posner podr¨¢ ser puramente l¨ªrico, pero es sin duda impresionante.
UNSEEN CINEMA
Primer cine de vanguardia americano 1893-1941
Museo Nacional
Reina Sof¨ªa. Madrid
Hasta el 29 de enero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.