El traslado de la 'narcosala' de Vall d'Hebron al interior del hospital divide a los vecinos
La reuni¨®n prevista para el lunes entre la Generalitat y la plataforma est¨¢ en el aire

El pol¨¦mico centro de ayuda a los toxic¨®manos de Vall d'Hebron, que ocupa un m¨®dulo prefabricado, se trasladar¨¢ en breve al interior del recinto hospitalario. La plataforma No a la Narcosala dice que esta medida de la Administraci¨®n es insuficiente y exige el cierre temporal del centro. Sin embargo, la asociaci¨®n de vecinos de Montbau -una de las cuatro que la integran- ve esta decisi¨®n como un paso para desbloquear el conflicto. El director general de Salud P¨²blica, Antoni Plas¨¨ncia, pretende reunirse el lunes con los vecinos, que a¨²n no han decidido si acudir¨¢n.
Desde que se puso en marcha en julio, la narcosala de Vall d'Hebron ha provocado el rechazo frontal de una parte de los vecinos. Constituidos en plataforma, se echan a la calle, puntualmente, casi todos los mi¨¦rcoles. Se concentran por la tarde frente al recinto hospitalario y en reiteradas ocasiones han cortado al tr¨¢fico la Ronda de Dalt. Aunque la asistencia a estas manifestaciones ha disminuido, los vecinos siguen adelante con sus protestas. "Hace 15 d¨ªas, algunos arrojaron pintura al m¨®dulo, y hace dos, increparon a uno de los usuarios y tuvimos que llamar a los Mossos d'Esquadra", se lamentaba ayer el coordinador de la narcosala, Marc Rovira.
La plataforma No a la Narcosala exige, como condici¨®n para poner fin a sus protestas, que el centro de atenci¨®n para toxic¨®manos deje de funcionar. Al menos, temporalmente, mientras el Ayuntamiento pone en marcha el plan de equipamientos de drogodependencia, que prev¨¦ instalar tambi¨¦n este tipo de centros en otros distritos de la ciudad. Pero la Administraci¨®n no contempla la posibilidad del cierre. La oferta hecha por la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona propone otra soluci¨®n, que ha provocado divisiones entre los afectados.
Los planes de la agencia consisten en trasladar la narcosala, que ahora est¨¢ ubicada en un peque?o m¨®dulo prefabricado en el exterior, cerca de la calle, al interior del hospital. El centro se instalar¨¢ en las dependencias que hasta ahora hab¨ªa ocupado el Centro de Atenci¨®n Primaria (CAP) de Vall d'Hebron. El traslado deber¨ªa haber comenzado a finales de enero, pero ha acumulado retrasos y se iniciar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n fuentes de la Agencia de Salud P¨²blica.
"El problema ser¨¢ el mismo. Los toxic¨®manos continuar¨¢n entrando y saliendo para buscar su dosis", asegur¨® Manel Bello, uno de los portavoces de la plataforma, que est¨¢ integrada por cuatro asociaciones de vecinos: Parc de Vall d'Hebron, Penitents-Taixonera, Sant Gen¨ªs y Montbau. Precisamente los miembros de esta ¨²ltima asociaci¨®n s¨ª creen que el traslado es un paso para buscar una salida al conflicto: "Estamos de acuerdo, pero hay que a?adir m¨¢s cosas; por ejemplo, que se abran narcosalas en otros puntos de Barcelona", se?al¨® Jos¨¦ Luis Torres, de Montbau.
El 20 de enero, el director general de Salud P¨²blica de la Generalitat, Antoni Plas¨¨ncia, ten¨ªa la intenci¨®n de reunirse con los vecinos para negociar. Pero s¨®lo asistieron al encuentro representantes de la asociaci¨®n de vecinos de Montbau y cuatro entidades del distrito. La plataforma justific¨® entonces su ausencia alegando que el director no hab¨ªa facilitado un orden del d¨ªa con los temas que se tratar¨ªan. Seg¨²n dijo ayer otro portavoz de la plataforma, Manel Forcales, Plasencia les ha convocado por carta a una nueva reuni¨®n. El encuentro deber¨ªa producirse este mismo lunes.
Seg¨²n Forcales, la plataforma ha replicado con otra carta. En la misiva, piden que cualquier vecino pueda asistir a la reuni¨®n y reiteran que tambi¨¦n se oponen a la construcci¨®n de un albergue para mendigos y de un centro de menores en el barrio. Tanto Forcales como fuentes del Departamento de Salud indicaron ayer que esperan una "respuesta" de la otra parte para saber si la reuni¨®n se celebrar¨¢.
Ajena a estos contactos, la narcosala contin¨²a funcionando. El centro atiende ya a 98 pacientes, lo que supone un incremento de 24 personas respecto a los datos de noviembre. Seg¨²n el coordinador del centro, Marc Rovira, la mayor¨ªa de los usuarios residen en Horta-Guinard¨®. Uno de los argumentos esgrimidos por los contrarios al servicio es que en el barrio no existe un problema de drogadicci¨®n. Rovira a?adi¨® que s¨®lo 29 personas utilizan la sala de venopunci¨®n, donde los toxic¨®manos toman su dosis en condiciones higi¨¦nicas.
Mientras, patrullas de vecinos de Vall d'Hebron "vigilar¨¢n" la zona en torno a la narcosala. El objetivo de esta iniciativa, que se pondr¨¢ en marcha hoy, es "velar por la seguridad en el barrio a determinadas horas", argument¨® Forcales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ambulatorios
- Narcosalas
- Centros salud
- Antoni Plasencia
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Barcelona
- Atenci¨®n primaria
- Drogodependencias
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Adicciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Medicina
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Hospital General Vall d'Hebron
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Salud