La Junta recurre al Constitucional la indemnizaci¨®n por retirar dos ni?os

La Junta de Andaluc¨ªa presentar¨¢ un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el auto que la condena a pagar 1,45 millones de euros a Carmen Fern¨¢ndez, a quien retir¨® sus dos hijos en 1996, al considerar que vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva. Este recurso, sin embargo, no paralizar¨¢ el pago de la indemnizaci¨®n, que se abonar¨¢ en breve.
Ante el Constitucional, la Administraci¨®n andaluza plantear¨¢ que en el auto se utilizan "criterios de valoraci¨®n no ajustados a Derecho" y se imputan "responsabilidades que no le corresponden". En su auto, la Secci¨®n Sexta de la Audiencia de Sevilla defiende un novedoso criterio para cuantificar la indemnizaci¨®n que le corresponde a la mujer por no haber podido recuperar a sus hijos, a pesar de que los tribunales acabaron d¨¢ndole la raz¨®n. Los jueces aplicaron el baremo utilizado por el Tribunal Supremo para compensar a personas que han estado en prisi¨®n indebidamente, "no existiendo ning¨²n otro conocido al que acudir para reducir al m¨¢ximo el grado de discrecionalidad". Tras difundirse el auto, la directora general de Infancia y Familias, Carmen Belinch¨®n, tach¨® de "fr¨ªvolos" estos criterios. "No se puede equiparar el sistema de protecci¨®n de menores con la privaci¨®n indebida de libertad", censur¨®.
Por la privaci¨®n de sus hijos desde 1996, la Audiencia fij¨® una indemnizaci¨®n de un mill¨®n de euros, a la que se agregaron 250.000 por la "p¨¦rdida definitiva" de uno de ellos -la mayor regres¨® con la madre- y otros 200.000 euros por las dolencias actuales de Carmen Fern¨¢ndez, que la sala considera "consecuencia directa o indirecta del sufrimiento soportado durante casi 10 a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Recurso amparo
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Tutela
- Tribunal Constitucional
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Recursos judiciales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Familia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Poder judicial
- Juicios
- Espa?a
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia