Insensibilidad
Me dirijo a los lectores de este diario para expresar el dolor y la
indignaci¨®n de mi familia y m¨ªos hacia la cl¨ªnica Santa Isabel. El mes de febrero de 2005 nuestro padre fue ingresado en este centro, donde muri¨® dos d¨ªas despu¨¦s de su ingreso. Y las ¨²ltimas 48 horas de su vida las tuvo que vivir -tristemente- con una atenci¨®n y trato bastante inadecuados, con un diagn¨®stico vergonzoso y con muchas ganas de no darle habitaci¨®n y de mandarlo a casa a toda costa.
Nuevamente, pagan justos por pecadores, porque este tipo de personas hacen sombra a los buenos profesionales que, sin duda, tambi¨¦n los hay, y son muchos.
Unas personas, la direcci¨®n del centro, porque tienen la sart¨¦n por el mango y act¨²an seg¨²n sus conveniencias, considerando el dolor de los dem¨¢s muy en segundo plano. Y otras personas, algunos trabajadores, que por la cotidianidad en la que viven, rodeados siempre de enfermos, acaban vi¨¦ndolos como meros enseres que se encuentran aparcados en su centro de trabajo.
Son personas, en ambos casos, que acaban padeciendo la enfermedad de la insensibilidad y anestesia. Y no ven el dolor ajeno, no ven sus meteduras de pata y, por tanto, ni se plantean reaccionar cuando esto sucede. Es m¨¢s, se molestan much¨ªsimo -y no lo disimulan- cuando alguien, en el ejercicio de su dignidad, se queja por haber sido da?ado.
Ante todo carecen de lo m¨¢s importante, como es un sistema de prevenci¨®n que evite actuaciones incorrectas.
Y esto lo conseguir¨¢n exigiendo una buena profesionalidad y preparaci¨®n de su personal. Y fundamental en este trabajo, la sensibilidad.
Y en segundo lugar, que una vez ocurrido hechos que son perfectamente evitables, hechos que han da?ado a personas, reaccionen, y act¨²en como no mirando hacia otro lado, sino que busquen la causa de muchos problemas y reconozcan sus equivocaciones responsabiliz¨¢ndose de ellas.
?Y qu¨¦ menos que dirigirse a la familia con inter¨¦s y con respeto! Es una cuesti¨®n de moral y de conciencia. Pero su reacci¨®n ha sido de total y absoluta indiferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.