Ir¨¢n suspende las inspecciones nucleares de la ONU pero sigue abierto a la negociaci¨®n
Teher¨¢n mantiene su amenaza de reanudar el proceso de enriquecimiento de uranio

Ir¨¢n suspendi¨® ayer su acatamiento voluntario de las inspecciones reforzadas del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) sobre su programa nuclear. La medida, repetidamente anunciada, no estuvo acompa?ada, sin embargo, de la reanudaci¨®n del proceso de enriquecimiento de uranio. Un portavoz hizo saber que van a continuar las conversaciones con Rusia sobre su oferta para facilitarles el combustible nuclear. Estos gestos parecen indicar que, a pesar de sus declaraciones grandilocuentes y populistas, para el Gobierno de Teher¨¢n "la puerta de las negociaciones sigue abierta".
"Hemos puesto fin a todas las medidas voluntarias tomadas en estos ¨²ltimos dos a?os y medio o tres. Ya no tenemos ning¨²n compromiso con el protocolo adicional y nuestras actividades continuar¨¢n de acuerdo con el TNP", manifest¨® el ministro iran¨ª de Asuntos Exteriores, Manuchehr Mottaki.
Hay que precisar que Ir¨¢n no abandona el Tratado de No Proliferaci¨®n (TNP), sino el protocolo adicional a ese tratado, que firm¨® en diciembre de 2003, pero que nunca ha ratificado. Los iran¨ªes aceptaron no obstante someterse a las inspecciones m¨¢s amplias y sin preaviso previstas en ¨¦l, "como muestra de buena voluntad".
Desde el punto de vista legal, la decisi¨®n no viola el TNP, sino que tiene m¨¢s bien efectos psicol¨®gicos. Sin la presencia casi permanente de los inspectores del OIEA que permit¨ªa ese pacto, el resto del mundo no va a saber lo que sucede en las instalaciones nucleares iran¨ªes.
Preocupa en especial el enriquecimiento de uranio a fin de lograr combustible nuclear para las centrales el¨¦ctricas, pero que tambi¨¦n puede convertirse en material fisible para una bomba at¨®mica. Todos los ojos est¨¢n puestos en la planta piloto de Natanz, a unos 300 kil¨®metros al sur de Teher¨¢n. Aunque las actividades de ese centro de investigaci¨®n han estado suspendidas desde el acuerdo alcanzado por la UE en noviembre de 2004, los iran¨ªes quitaron los precintos el mes pasado y est¨¢ listo para empezar a trabajar. Ser¨ªa el primer paso antes de lanzarse a la producci¨®n industrial.
No obstante, el alarmismo medi¨¢tico, la decisi¨®n todav¨ªa no se ha tomado. Sabedor de que el Consejo de Seguridad no va a ver su caso hasta el pr¨®ximo 6 de marzo, el Gobierno iran¨ª est¨¢ calibrando muy bien sus pasos. Ayer, sus responsables se mostraron evasivos. "Es una cuesti¨®n t¨¦cnica y no puedo responder", contest¨® el portavoz de Exteriores, Hamid Reza Asef¨ª, cuando los periodistas le preguntaron si iban a reanudar el enriquecimiento, como amenazaron el s¨¢bado.
El propio presidente Mahmud Ahmadineyad, que ayer ridiculiz¨® la decisi¨®n del OIEA de enviar a Ir¨¢n al Consejo de Seguridad, se cuid¨® sin embargo de mantener la ambig¨¹edad en las instrucciones que envi¨® ese d¨ªa por la noche al responsable del organismo nuclear iran¨ª. Tras ordenarle el cese de "todas las diligencias voluntarias del protocolo adicional", evita mencionar de forma directa el enriquecimiento.
Empresa conjunta
Las actividades de investigaci¨®n y desarrollo, y los preparativos para la utilizaci¨®n de la tecnolog¨ªa del combustible nuclear con fines pac¨ªficos, deben ponerse en marcha de forma seria y concertada", reza el texto de su mensaje difundido por la agencia oficial, IRNA.
Estos detalles adquieren plena significaci¨®n a la luz del anuncio por parte de Asef¨ª de que van a continuar las conversaciones con Rusia, algo que el d¨ªa anterior hab¨ªa descartado el jefe del equipo negociador iran¨ª, Yavad Vaid¨ª, en Viena. Mosc¨² ha propuesto a Teher¨¢n la creaci¨®n de una empresa conjunta para enriquecer el uranio en territorio ruso y salvar as¨ª los recelos de EE UU y la UE. La f¨®rmula no prosper¨® porque Ir¨¢n insiste en su derecho a mantener al menos el enriquecimiento a peque?a escala para la investigaci¨®n y s¨®lo la aceptaba como medida complementaria a su programa nuclear.
"La situaci¨®n ha cambiado, aun as¨ª, vamos a acudir a las conversaciones con Rusia el pr¨®ximo d¨ªa 15", confirm¨® Asefi durante una conferencia de prensa. "Si la propuesta se adapta a las nuevas condiciones, puede negociarse", a?adi¨® dando a entender cierto margen de maniobra. De hecho, insisti¨® en que Ir¨¢n va a "utilizar toda su capacidad diplom¨¢tica durante el pr¨®ximo mes". "No estamos en un callej¨®n sin salida; ha habido situaciones m¨¢s dif¨ªciles. La puerta de las negociaciones sigue abierta", concluy¨®.
La mayor¨ªa de los observadores est¨¢ de acuerdo. "Es como una partida de p¨®quer en la que los jugadores se echan faroles", explica gr¨¢ficamente un asesor de inversores extranjeros. Las declaraciones del jefe de la Junta de Jefes del Estado Mayor se reciben en ese contexto. El general Abdolrahim Musavi advirti¨® ayer de que en caso de ataque militar, los iran¨ªes "dar¨¢n una lecci¨®n a sus agresores". Nadie cree que se vaya a llegar tan lejos, pero el riesgo de un error de c¨¢lculo aumenta por momentos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
