"Las minas seguir¨¢n activas en el desierto al menos otros 50 a?os"
El general de brigada dan¨¦s Kurt Mosgaard acumula una amplia experiencia en misiones internacionales: en el cuartel general de la OTAN en el B¨¢ltico, en Croacia, en Bosnia, en Zimbabue... Y en la misi¨®n permanente de Dinamarca en Naciones Unidas. Desde septiembre del a?o pasado es el comandante de la fuerza militar de la Minurso. Recibe a EL PA?S en su despacho del cuartel general de El Aai¨²n, sobre el que Marruecos ha situado dos antenas gigantescas cuyo fin se ignora oficialmente.
P. ?Cree usted que la polic¨ªa marroqu¨ª estar¨¢ grabando esta entrevista?
R. Nunca se sabe si la naci¨®n hu¨¦sped est¨¢ escuchando. No lo sabemos.
P. ?C¨®mo son sus relaciones con Marruecos y el Polisario?
R. En general, mantenemos buenas relaciones con ambos, aunque no siempre tenemos la misma opini¨®n. Discrepamos en lo que nosotros llamamos violaciones al acuerdo militar especial que existe con ambas partes, sobre c¨®mo debe respetarse el alto el fuego. A ellos no les gusta que informemos a nuestra sede en Nueva York de esas violaciones.
P. ?Qu¨¦ puede hacer la Minurso frente a las violaciones?
R. No tengo tanques. Mi ¨²nica herramienta es hablar con las partes e informar a Nueva York. Soy la herramienta de Naciones Unidas, y Naciones Unidas tiene 191 Estados miembros. Yo informo a la comunidad internacional, y ser¨¢ ella la que dir¨¢ c¨®mo se resuelve esto. ?se es el mandato.
P. Y as¨ª desde hace 15 a?os...
R. Lo que estoy haciendo aqu¨ª es asegurar que ninguna de las dos partes va a cambiar el status quo. Vigilo el n¨²mero de tropas, a¨²n sin saber el n¨²mero exacto de las mismas. Tambi¨¦n debo vigilar que no se realicen concentraciones militares para lanzar un ataque.
P. Y detectar, marcar y destruir las minas y los proyectiles que no explotaron en su momento.
R. En el S¨¢hara Occidental hay un mill¨®n de minas, de las cuales s¨®lo hemos podido desactivar o destruir unos cuantos miles. El problema de las minas seguir¨¢ en el territorio por lo menos otros 50 a?os. Desgraciadamente, el clima de aqu¨ª es muy bueno, la arena seca evita que las minas se oxiden y hace que permanezcan activas durante much¨ªsimo tiempo.
P. El Polisario les ha pedido protecci¨®n para los manifestantes que reclaman independencia en las calles.
R. Tenemos un mandato del Consejo de Seguridad, y la tarea que usted menciona no figura en ¨¦l. No obstante, desde octubre he ordenado que se realicen patrullas en El Aai¨²n, Dajla, Smara y otras ciudades para buscar fuerzas militares marroqu¨ªes, seg¨²n nuestro mandato, pero tambi¨¦n miramos si ocurre alguna otra cosa en t¨¦rminos de seguridad. Pase lo que pase aqu¨ª, la comunidad internacional lo ve. Si alguien quiere que la Minurso act¨²e de forma distinta, que no nos culpe a nosotros. Es la comunidad internacional la que nos debe decir qu¨¦ hacer.
P. ?Por qu¨¦ no hay ning¨²n espa?ol en la Minurso?
R. No lo s¨¦. El principio general de Naciones Unidas es evitar traer a gente que est¨¢ demasiado cerca del conflicto. Yo, personalmente, no tendr¨ªa ning¨²n problema en tener observadores espa?oles, pero no s¨¦ si Espa?a los ofreci¨® o no.
P. Francia es el ¨²nico pa¨ªs de fuera del Magreb que ha participado directamente en el conflicto, bombardeando al Polisario. En cambio, tiene a 25 militares en la Minurso.
R. No s¨¦ por qu¨¦ ocurre eso. Habr¨ªa que preguntarle al ministro espa?ol de Asuntos Exteriores y a Naciones Unidas en Nueva York.
P. Despu¨¦s de 15 a?os de presencia de Naciones Unidas en el territorio, la situaci¨®n est¨¢ estancada. ?Qu¨¦ ocurrir¨ªa si la Minurso se retirara del territorio?
R. Eso ser¨ªa una importante decisi¨®n pol¨ªtica. Mi punto de vista es que si se acaba con la Minurso aumentar¨¢ el riesgo de guerra. Si alguien va a abordar la decisi¨®n de retirarla, deber¨ªa tener en cuenta ese factor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.