Interior ultima un informe sobre la grabaci¨®n de los interrogatorios a incomunicados

El Departamento de Interior va a presentar al Consejo de Gobierno en las pr¨®ximas semamanas un informe en el que detallar¨¢ la puesta en marcha del sistema con el que la Ertzaintza grabar¨¢ los accesos y la zona de calabozos de sus comisar¨ªas, adem¨¢s de los interrogatorios a los detenidos en r¨¦gimen de incomunicaci¨®n, seg¨²n inform¨® ayer la consejer¨ªa.
El titular de Interior, Javier Balza, anunci¨® su intenci¨®n de tomar esta medida, que sigue las recomendaciones del relator especial de la ONU contra la tortura y del Ararteko, en su primera comparecencia parlamentaria de esta legislatura, el pasado 30 de septiembre.Desde entonces, el sistema de grabaci¨®n se ha aplicado de forma experimental en el caso de dos detenidos incomunicados, el primero de ellos, un joven de 22 a?os que fue arrestado el pasado 30 de noviembre acusado de participar en la colocaci¨®n en julio de 2005 de un artefacto casero incendiario en la Casa del Pueblo de Derio.
Interior se?ala en su comunicado que el informe especificar¨¢ las pautas reguladoras sobre el uso de las c¨¢maras, la conservaci¨®n de las grabaciones y la responsabilidad sobre las mismas, las garant¨ªas de seguridad, etc¨¦tera. La Erzaintza mantiene desde hace ya tres a?os un sistema de grabaci¨®n en el caso de los detenidos no incomunicados, la gran mayor¨ªa de los arrestos que practica la polic¨ªa vasca. Este sistema ya existente "cuenta con el visto bueno del Ararteko y de todas las instancias judiciales que han comprobado su funcionamiento", destaca el departamento.
Desde 2003, funciona en Euskadi adem¨¢s un protocolo interinstitucional (Interior, Sanidad y Justicia) que pretende asegurar el cumplimiento de los derechos de los detenidos incomunicados y evitar cualquier maltrato policial. "No hay denuncias contra la Ertzaintza desde su aplicaci¨®n", destac¨® Balza en su comparecencia parlamentaria de septiembre.
La consejer¨ªa conf¨ªa que "en las pr¨®ximas semanas" puedan celebrarse las entrevistas que ha solicitado con el actual relator especial de la ONU, Manfred Nowak; con el Comit¨¦ de Prevenci¨®n de la Tortura del Consejo de Europa y con su comisario de Derechos Humanos, ?lvaro Gil-Robles, para "exponerles todo el desarrollo y aplicaci¨®n del sistema" y "poder contar con sus opiniones y recomendaciones".
Balza se re¨²en hoy con el director general de la secci¨®n espa?ola de Amnist¨ªa Internacional, Esteban Beltr¨¢n, para ponerle al tanto de esta iniciativa y del protocolo de asistencia que el Gobierno vasco viene aplicando desde 2003 a los detenidos incomunicados, entre otras cuestiones, a petici¨®n de la propia Amnist¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.