Gas Natural acepta las condiciones de Solbes e invita a Caja Madrid a la OPA
La gasista mantiene por ahora su oferta y afirma que Endesa est¨¢ sobrevalorada un 23%
Las condiciones del Gobierno a la integraci¨®n de Gas Natural y Endesa, que obligar¨¢n al grupo resultante a desinvertir m¨¢s de lo previsto, "no desvirt¨²an el proyecto" de la gasista, seg¨²n explicaron ayer su presidente, Salvador Gabarr¨®, y su consejero delegado, Rafael Villaseca. Ambos insistieron en la validez de su oferta, superada por el mercado, y alegaron que las acciones de Endesa est¨¢n "sobrevaloradas un 23%". Gabarr¨® invit¨® abiertamente a Caja Madrid a sumarse al proyecto, gui?o incluido: "Ojal¨¢ su participaci¨®n sea muy alta e implique muchas cosas".
El presidente de Gas Natural se expres¨® en estos t¨¦rminos al ser preguntado sobre la posibilidad de que la caja madrile?a, con un 9% de Endesa, acceda a una vicepresidencia del grupo fusionado. "En este proyecto cabe todo el mundo", dijo Gabarr¨®, en alusi¨®n tanto a la plantilla de ambas empresas como a potenciales inversores. "Nos encantar¨ªa que Caja Madrid se sumara al proyecto,
[que tendr¨¢ representaci¨®n] seg¨²n su participaci¨®n".
El consejo extraordinario de Caja Madrid no se pronunci¨® ayer sobre la decisi¨®n que tomar¨¢n en la OPA. Durante la reuni¨®n que celebr¨® se explic¨® de forma as¨¦ptica c¨®mo est¨¢ la oferta de canje y Blesa tom¨® la palabra para comentar que "la caja tomar¨¢ una decisi¨®n cuando se conozca el folleto de la CNMV y la posici¨®n final de Gas Natural". Ning¨²n consejero a?adi¨® su opini¨®n sobre la cuesti¨®n. Si no acude a la OPA, la participaci¨®n actual de la caja se diluir¨ªa al 5,2%.
Tras analizar los 20 requisitos impuestos por el Gobierno a la OPA, el consejo de Gas Natural los consider¨® "compatibles" con las ventajas "financieras, industriales y estrat¨¦gicas" de la operaci¨®n, valorada en m¨¢s de 22.000 millones. En dinero, las desinversiones forzadas -incluyen centrales con una potencia superior en 1.200 MegaWatios a la prevista y ceder 1,5 millones de clientes de gas- superan los planes de la gasista en casi 1.000 millones.
Su plan era vender activos en exclusiva a la segunda el¨¦ctrica, Iberdrola, por un valor de entre 7.000 y 9.000 millones. "El acuerdo con Iberdrola sigue vigente, y supeditado a lo que acaben diciendo las autoridades de la competencia", se?al¨® Villaseca. El Gobierno dej¨® fuera de sus deliberaciones el citado pacto con Iberdrola y que podr¨ªa ser analizado por Bruselas al incluir activos fuera de Espa?a.
Los directivos de Gas Natural tuvieron que responder hasta siete veces sobre c¨®mo van a persuadir a los accionistas de Endesa con su oferta (21,30 euros por acci¨®n), visto que la el¨¦ctrica se ha revalorizado m¨¢s de un 30% desde septiembre. Ayer, su cotizaci¨®n cedi¨® un 1,15%, hasta los 24,60 euros. "Existe un fuerte fen¨®meno de especulaciones", apunt¨® Villaseca, para quien Endesa est¨¢ "sobrevalorada un 23%". Los analistas apuestan por una mejora en el precio hasta por lo menos los 25 euros por t¨ªtulo, mejora descartada por ahora por la gasista, que ayer cedi¨® un 0,93%. El precio, as¨ª como su pago en acciones en la proporci¨®n de un 65,5%, se mantiene de momento como estaba, pero puede modificarse hasta una semana antes de que acabe el plazo de aceptaci¨®n de la OPA.
Villaseca atac¨® a Endesa por dos frentes. Primero afirm¨® que 1.796 millones de los 3.182 millones ganados por la el¨¦ctrica en 2005 se deben a la venta de inversiones "que no fueron rentables y han supuesto una p¨¦rdida real en caja de 86 millones" como Auna y Smatcom. La gasista intent¨® desmontar la previsi¨®n de resultados de Endesa en 2006, (2.400 millones) al basarse una estimaci¨®n del d¨¦ficit de tarifa de 6.000 millones. "Para resolver este d¨¦ficit, en dos a?os habr¨ªa que subir las tarifas de un 35% a un 51%. No es realista", apunt¨®. Los sindicatos de ambas empresas pidieron al Gobierno que precise el futuro energ¨¦tico y que mantenga el modelo sindical.
![Salvador Gabarr¨® y Rafael Villaseca posan durante la rueda de prensa de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R4JZYNQ3TYWP2JVA7S6LM5YGSE.jpg?auth=82888f7b110069e19ae8683fd457a048061c79344afe118be970994df5417e47&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejo administraci¨®n
- VIII Legislatura Espa?a
- Rafael Villaseca
- Gas natural
- Endesa
- OPA
- Gente
- Caja Madrid
- PSOE
- Gas
- Operaciones burs¨¢tiles
- Legislaturas pol¨ªticas
- Bolsa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Combustibles f¨®siles
- Ministerios
- Sector el¨¦ctrico
- Combustibles
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Mercados financieros
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa