"Aqu¨ª no hay m¨¢s criterio pol¨ªtico que el que alguno quiera inventarse"
Luis Navajas, un fiscal conservador que, como fiscal jefe de San Sebasti¨¢n vivi¨® de cerca todo el fen¨®meno terrorista durante m¨¢s de un decenio, asumi¨® la funci¨®n de portavoz de los fiscales de la Sala Penal y dej¨® claro que el informe de la Fiscal¨ªa en el caso Parot se hizo con criterios estrictamente t¨¦cnicos y de legalidad y en alusi¨®n a las versiones de determinados medios de comunicaci¨®n lo dej¨® claro: "Aqu¨ª no hay m¨¢s criterio pol¨ªtico que el que alguno quiera inventarse".
Navajas indic¨® que la Junta de Fiscales de secci¨®n celebrada el 22 de diciembre inform¨® a fondo de la acumulaci¨®n de penas a Parot, desde "la sensibilidad hacia las v¨ªctimas de cr¨ªmenes tan execrables como los terroristas" y teniendo en la cabeza "im¨¢genes tan horrorosas como las que protagoniz¨® Parot", entre otras, la del asesinato de la fiscal Carmen Tagle.
"Pero abstracci¨®n hecha de estos sentimientos, que son los de cualquier ciudadano, el acuerdo de la Junta se adopt¨® con arreglo estrictamente a la legalidad", a?adi¨® Navajas. La Junta, a?adi¨® el fiscal jefe, lleg¨® por unanimidad a entender que el ¨²nico dictamen posible era el que se present¨® el 22 de diciembre, seg¨²n la "interpretaci¨®n rectil¨ªnea" que viene haciendo el Tribunal Supremo.
La refundici¨®n de condenas, criterio introducido en 1967, est¨¢ prevista actualmente en el art¨ªculo 76.2 del C¨®digo Penal, que establece que la limitaci¨®n del tiempo de cumplimiento de penas se aplicar¨¢ "aunque las penas se hayan impuesto en distintos procesos si los hechos, por su conexi¨®n o en el momento de su comisi¨®n, pudieran haberse enjuiciado en uno solo".
Seg¨²n fuentes fiscales, el Supremo ven¨ªa interpretando que cabe la acumulaci¨®n cuando los delitos "guardan analog¨ªa o relaci¨®n entre s¨ª" (que ser¨ªa la actuaci¨®n terrorista) y actualmente, cuando pueden juzgarse todos en un solo proceso. Despu¨¦s de la captura de Parot, ¨¦ste pudo haber sido juzgado una sola vez por todos sus asesinatos.
Navajas afirm¨® que, mientras no cambie la jurisprudencia del Supremo, el fiscal tendr¨¢ que seguir informando en el mismo sentido. Y a?adi¨® que "si no cambia la legislaci¨®n, ser¨¢ dif¨ªcil que cambie la interpretaci¨®n del Tribunal Supremo".
El Supremo ver¨¢ la refundici¨®n de penas del etarra Parot en una secci¨®n compuesta por tres magistrados el pr¨®ximo d¨ªa 20 de febrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscales
- Organismos judiciales
- Declaraciones prensa
- Henri Parot "Unai"
- Presos ETA
- Luis Navajas
- Tribunal Supremo
- Presos terroristas
- Sentencias
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Tribunales
- Sanciones
- Gente
- ETA
- Poder judicial
- Lucha antiterrorista
- Espa?a
- Juicios
- Grupos terroristas
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad