Montero dice que la biomedicina tiene que ser un motor econ¨®mico
La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, sostuvo ayer que la "apuesta" de Andaluc¨ªa por la investigaci¨®n en Biomedicina no debe ser s¨®lo una decisi¨®n pol¨ªtica estrat¨¦gica, plasmada ya en la primera legislaci¨®n espa?ola sobre c¨¦lulas madre, sino que debe convertirse en un "motor econ¨®mico" de la comunidad. Montero destac¨® que este esfuerzo por la investigaci¨®n sobre terapias celulares tiene ya comprometida en Andaluc¨ªa una inversi¨®n p¨²blica inicial de m¨¢s de 50 millones de euros, aportados por la Junta, universidades y el CSIC.
Con esta inversi¨®n se han financiado, en Sevilla, el Centro Andaluz de Biolog¨ªa Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), que dirige Bernat Soria y que se inaugurar¨¢ "en pr¨®ximas semanas", y el Instituto de Investigaciones Biom¨¦dicas de Sevilla (IBIS), que encabeza Jos¨¦ L¨®pez Barneo y comenzar¨¢ a construirse este a?o en el hospital Virgen del Roc¨ªo.
Tambi¨¦n se ha financiado el Banco Nacional de L¨ªneas Celulares, segundo p¨²blico de Europa y nodo central de estas instalaciones en Espa?a, que este verano se trasladar¨¢ a su nueva sede en el Campus de la Salud de Granada.
Montero anunci¨® que la Junta negocia "fichar" a un relevante investigador internacional en esta materia -el cultivo y caracterizaci¨®n de l¨ªneas celulares- para su nombramiento como director del Banco, una vez que su primer responsable, el doctor Angel Concha, se reintegre a su plaza de jefe de servicio del hospital Virgen de las Nieves, de Granada.
Cifras
El Banco Nacional de L¨ªneas Celulares, el CABIMER y el IBIS albergar¨¢n a unos 350 investigadores que ocupar¨¢n m¨¢s de 20.000 metros cuadrados de instalaciones. "Las cifras hablan y queremos que esta apuesta se convierta, no s¨®lo en una l¨ªnea decidida legislativa o de investigaci¨®n, sino en motor econ¨®mico y social de la comunidad", apostill¨® Montero.
Para la consejera, la investigaci¨®n en Biomedicina debe "generar tejido productivo" y no limitarse a "la traslaci¨®n de conocimientos cient¨ªficos a la pr¨¢ctica cl¨ªnica". Tambi¨¦n aboga por que genere "transferencia tecnol¨®gica que cuente con la iniciativa privada desde el principio para que recoja sus resultados en t¨¦rminos de riqueza productiva". Record¨® que tres de los cinco proyectos de investigaci¨®n con c¨¦lulas madre autorizados en Espa?a se han presentado desde Andaluc¨ªa, que otros dos aguardan ser autorizados y que su departamento ultima la primera legislaci¨®n espa?ola que regular¨¢ la transferencia nuclear o clonaci¨®n terap¨¦utica.
La consejera resalt¨® que esta apuesta ha calado en la comunidad cient¨ªfica y cl¨ªnica andaluzas, como lo demuestra que a la primera convocatoria de ayudas de la Junta -dotada con 600.000 euros- se han presentado 18 proyectos. La apuesta de la Junta se completar¨¢ con un pr¨®ximo Plan de Gen¨¦tica "muy ambicioso", que incluir¨¢ un cat¨¢logo de prestaciones sanitarias en esta materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.